sábado, septiembre 6, 2025
InicioPolítica & Economía Guillermo Belascoain: “No es responsable aventurar resoluciones políticas electorales hoy”

Guillermo Belascoain: “No es responsable aventurar resoluciones políticas electorales hoy”

Ahora San Juan dialogó con Guillermo Belascoain, secretaria General del partido Frente Grande, un partido nacional y provincial que forma parte de la vertiente kirchnerista, e integrante del Frente Todos.

Las  Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias (PASO), pago de la deuda externa, restricciones por la pandemia por Covid-19, mirada sobre otros partidos políticos, Vicentin y más. En fin, una mirada sobre la realidad que rodea a sanjuaninos/as en particular y argentinos/as en general.

“La construcción y constitución del Frente de Todos fue un gran acierto que se logró en el 2019 y que nos permitió ganar las elecciones. Nos parece que es un espacio de unidad muy importante que hay que sostener, mantener en el tiempo y que hay que consolidarlo” sostuvo Belascoain, contextualizando que el gobierno del presidente Alberto Fernández, a meses de iniciar su gestión fue sorprendido con la pandemia por coronavirus. “Eso genera un estado de situación complejo donde lo primero a resolver es dar la respuestas que la ciudadanía necesita”

Guillermo Belascoain junto a compañeros de militancia en su juventud.

Guillermo resalta que  en San Juan, al tener una continuidad política, la situación es diferente. La provincia “ha tenido la posibilidad de tener unos números equilibrados, de haber logrado terminar el año 2020 sin déficit y  de acuerdo a lo presupuestado y sin necesidad de pedir préstamos que incluso estaban provistos y aprobados por la Cámara de Diputados”

En cuanto a prioridades en gestión de políticas dijo “Hoy la principal responsabilidad que se tiene desde los gobiernos es garantizar un sistema sanitario que defienda la salud de la mayoría de los argentinos y en la provincia de los sanjuaninos. La verdad es que no es responsable aventurar resoluciones políticas electorales hoy”.

Desde el partido Frente Grande consideran que las PASO es una gran herramienta democrática, que “permite la  expresión, manifestación, del pueblo para elegir sus candidatos”. Aun así, desde el partido creen que debe ser aplicada en el momento valido, y teniendo en cuenta el contexto sanitario están de acuerdo con la postergación de las mismas, es decir, que coinciden con lo manifestado por el gobernador Sergio Uñac. “Si la situación sanitaria requiere de la postergación o, incluso, hasta la suspensión de las PASO, por esta única vez, nosotros estamos de acuerdo”  afirmo el secretario general del partido Frente Grande.

“Yo lo único que les pido a todos los candidatos es que expresen la responsabilidad que el momento requiere, el derecho lo tienen y lo tenemos todos” dijo Belascoain al ser consultado sobre qué opinaba de los partidos que conforman el Frente Todos que siguen jugando sobre las posibles listas para las PASO. “La política es la actividad más digna del ser humano porque pone al ser humano a trabajar para los demás” agregó.

En cuanto al pago de la deuda externa desde el Frente Grande apoyan las decisiones tomadas al respecto por el Gobierno Nacional. “El gobierno de Alberto y Cristina, con Guzmán a cargo de la economía, han tenido que llegar a hacerse cargo de un país casi estallado, de un país prácticamente en default. Los que venían a insertarnos en el mundo– por la gestión del ex presidente Mauricio Macri- nos sacaron del mundo”.   La gestión de acuerdos internacionales que permitan la gestión de la deuda externa es, para el partido Frente Grande, un buen camino que está transitando el Gobierno Nacional.

En cuanto a la economía de provincial, Belascoain, resalto que el precio de la uva es muy razonable a pesar de los accidentes climáticos que han afectado la producción. “Los niveles de producción general de la uva en nuestra provincia son muy buenos. Esto, junto a un buen precio, debería dar espacio a seguir recomponiendo la economía de la provincia y del país”. Sin embargo, las mismas restricciones para frenar la pandemia coartan la posibilidad de actividades de consumo y venta, que afecta de modo directo a la situación económica.

“Vicentin fue un error que se planteó mal de arranque, que obligó a un retroceso (…) Igual, no me parece que esto sea un ícono del gobierno, me parece que fue un error que no determina el carácter del gobierno. El gobierno está absolutamente comprometido con la realidad de los argentinos y sobre todo de los más postergados” dijo la voz representante del Frente Grande en respuesta a otros partidos políticos que asimilan acciones del gobierno actual con la gestión anterior de Mauricio Macri. “A quien le resulte práctico hacerlo desde algún posicionamiento político que lo haga (…) El gobierno de Macri no se equivocó, quiso hacer lo que hizo” concluyó Guillermo Belascoain.

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -