martes, octubre 28, 2025
InicioNacionalGracias a un vacío legal permitido por Toto Caputo, hace siete meses...

Gracias a un vacío legal permitido por Toto Caputo, hace siete meses que Barrick no paga retenciones por el oro que exporta

Hace siete meses que el gigante minero Barrick Gold dejó de pagar retenciones por el oro sanjuanino que exporta al resto del mundo, gracias a un vacío legal que deja abierto el gobierno libertario. 

La minera canadiense es la transnacional minera dedicada a la extracción de oro a cielo abierto más grande del mundo. Su principal actividad en Argentina es la operación de la mina de oro Veladero, un Joint Venture con Shandong Gold. Veladero está en plena cordillera de los Andes, en el departamento de Iglesia, de San Juan y arrastra una historia negra de envenenamiento de suelos con cianuro.

Pese a eso, las exportaciones de oro de la Barrick nunca fueron interrumpidas. La suspensión del pago de derechos de exportación es consecuencia del vencimiento del marco regulatorio que establecía la cuota parte correspondiente, argumentan desde la empresa. En rigor los topes de los derechos de exportación están establecidos en la ley de minería vigente. Lo que se regula por decreto son las alicuotas.

Pese a quedar afuera del equipo económico Arbeleche es un asiduo visitante del Palacio de Hacienda, como otros socios del estudio Bruchou. «Arbeleche es muy cercano a Toto y asesora a Daniel Gonzalez, el viceministro coordinador de Energía y Minería», contó a LPO una fuente de Economía. 

«Lucero solo se dedica a viajar. Se le está desarmando toda la Secretaría porque está sin laburo, el equipo de Toto no lo tiene en cuenta», graficó a LPO la fuente consultada. 

El director corporativo para Barrick Sudamérica, Marcelo Álvarez, dijo que la compañía «ve con muy buenos ojos las medidas que está tomando el presidente en términos de abrir la economía, de respetar las inversiones, de abrir las inversiones».

En enero del año pasado se reabrió la causa contra presunta evasión impositiva. La AFIP sostiene que la minera simuló sus pasivos para minimizar la contribución tributaria. En marzo del 2020 la Justicia Federal ordenó a Barrick pagar una multa millonaria por un diferencial de derechos de exportación en función a cantidades exportadas.

LPO

RELATED ARTICLES
- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -