miércoles, septiembre 17, 2025
InicioDeportes Gonzalo Bonadeo: "los Paralímpicos no deberían tener medallas".

Gonzalo Bonadeo: «los Paralímpicos no deberían tener medallas».

“La cobertura que tienen los Paralímpicos no se parece absolutamente en nada a los Juegos Olímpicos. Es así en el mundo. Después de muchos años de pensarlo, llegué a la conclusión que los Paralímpicos no deberían tener medallas, o mejor dicho, deberían sacarles un poco de ese barniz competitivo que tienen”, dice el periodista Gonzalo Bonadeo en un video filmado hace 5 años (luego de los Paralímpicos de Rio de Janeiro del 2016). El mismo se viralizó y la polémica alrededor de esta controversial frase estalló.

En el video, el periodista, argumenta su posición con distintos ejemplos. “Voy a poner un par de ejemplos para explicarlo. No sé si escucharon hablar de Guillermo Marro, un nadador argentino, un chico que es espaldista, uno de los mejores del mundo, que tiene paralizadas las piernas. Como su inconveniente se debe a un problema cerebral, a él no lo hacen competir con chicos que no tienen piernas, sino con quienes tienen daño cerebral. Es decir, compite con chicos Down, quienes tienen piernas y brazos. Entonces, ya cuando hay abogados y médicos discutiendo cuánto de lesionado está uno y otro, o cuando vemos que hay doping, que es un elemento que se utiliza para sacar más medallas, mejores resultados…”

“Eso está en un lugar de la historia. Del otro lado están el mérito, la virtud, el ejemplo. La medalla de cualquiera de estos chicos la ganó cuando decidió sobrevivir a su drama. Yo pienso cómo sería mi vida con una falange menos y no la imagino; imaginá ser ciego, no tener piernas, no tener brazos, o no tener brazos ni piernas. Hay que tener ganas, y ése es el ejemplo oculto de los Paralímpicos, y no las medallas, no el del podio ni el de ganar desesperadamente. Y les voy a decir algo, además, feo: fue muy meritorio lo que hizo la argentina [Yanina Martínez] que ganó los 100 metros llanos, pero como periodista no puedo no decir que fueron 14 las finales. ¿Se entiende?” argumenta Bonadeo.

“Porque hay 14 categorías diferentes. No quiero confundir el mérito. Porque para mí el mérito del deportista paralímpico no está en ser más rápido o más fuerte que uno de Belarús, uno de Hungría o de Uruguay. El mérito está en tener distancia, que se preparen, que luchen o, como me dijo un chico que hace fútbol en silla de ruedas eléctricas, que son totalmente cuadripléjicos y sus pies son las sillas de ruedas, que en un momento de su vida él tuvo que elegir entre dejarse estar del todo y darse cuenta de la enorme cantidad de cosas que podía seguir haciendo pese a estar en silla de ruedas. Bueno, de eso se trata. No de poner al olimpismo y al paralimpismo juntos, por varios factores. Primero, porque es hipócrita como concepto: siento que hay mucha culpa de parte de aquél que cree que son lo mismo, porque no es lo mismo, realmente no es lo mismo. Entre otras cosas, porque el ejemplo del discapacitado no puede estar ensuciado por la apetencia de ganar una medalla a cualquier precio. Es una locura”, continua en su argumento Bonadeo.

Desde el Comité Paralimpico rápidamente contestaron los dichos viralizados del periodista por medio de un comunicado en Twitter. El mismo es compartido con «TIENE RAZÓN GONAZALO» en modo irónico. En el mismo refuta cada uno de los argumentos que usa el periodista para justificar su posición.

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -