lunes, septiembre 22, 2025
InicioSociedad Gatillo fácil: solicitaron la prisión preventiva para siete policías por encubrir el...

Gatillo fácil: solicitaron la prisión preventiva para siete policías por encubrir el asesinato de Lucas González.

El fiscal que investiga el homicidio calificado de Lucas González, el adolescente de 17 años asesinado de un balazo por efectivos de la Policía de la Ciudad en noviembre pasado en el barrio de Barracas, pidió hoy que sean procesados con prisión preventiva siete efectivos de esa fuerza por el encubrimiento del crimen, informaron fuentes judiciales.

El requerimiento del fiscal de instrucción Leonel Gómez Barbella recayó sobre el comisario inspector Daniel Santana, el comisario Rodolfo Ozan, el subcomisario Ramón Jesús Chocobar, y los oficiales Sebastián Baidon, Jonathan Alexis Martínez, Ángel Darío Arévalos y Daniel Rubén Espinosa.

Fuentes judiciales informaron a Télam que Gómez Barbella solicitó al juez de la causa Martín del Viso el procesamiento con prisión preventiva de los siete efectivos de la Policía de la Ciudad por los delitos de falsedad ideológica, privación ilegal de la libertad agravada por abuso funcional y sin las formalidades de la ley, encubrimiento agravado por la condición de funcionarios públicos y por ser el delito precedente especialmente grave e imposición de torturas.

De acuerdo con el Ministerio Público Fiscal (MPF), estos policías, con distintos roles, participaron desde el comienzo en el procedimiento que intentó encubrir el asesinato de González, y en sus respectivas declaraciones indagatorias solo dieron una versión “maquillada y mendaz” acerca de lo ocurrido.

Para el MPF también adulteraron pruebas y distorsionaron los hechos a la hora de informar lo acontecido al personal de la Policía Federal Argentina (PFA) y del Juzgado de Menores 4 que intervinieron en la escena del crimen.

Esta semana, el comisario Santana, el de mayor jerarquía de la Policía de la Ciudad detenido por el crimen de González, aseguró durante su indagatoria que su función en la escena del hecho fue «meramente administrativa», al tiempo que se declaró «inocente» y dijo que no arriesgaría su trabajo por un hecho de esas características.

Mientras que el comisario Ozán dijo ante la Justicia que fue a la escena del hecho «por camaradería y compañerismo», ya que no se trataba de su jurisdicción y que «jamás» dudó de que se había tratado de un «enfrentamiento».

A su vez, el juez del Viso rechazó un pedido de excarcelación realizado por el policía Santana, en una medida adoptada tras un dictamen del fiscal del caso Gómez Barbella.

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -