lunes, septiembre 8, 2025
InicioNacionalGarcía Moritán insiste con demoler el Ministerio de Desarrollo Social.

García Moritán insiste con demoler el Ministerio de Desarrollo Social.

Con una publicación en redes sociales, el precandidato a jefe de Gobierno porteño por Republicanos Unidos, insiste con el proyecto de la desaparición del icónico edificio inaugurado en 1936.

El precandidato a jefe de Gobierno porteño por Republicanos Unidos, Roberto García Moritán, retomó su propuesta de demoler el edificio del Ministerio de Desarrollo Social.

Con esta idea de campaña, Moritán cree que se podrá «terminar con los piquetes, los acampes y la violencia, poner orden y garantizar la libertad».

«En el medio de la ciudad hay un adefesio que solo genera caos, conflicto y anarquía», afirmó García Moritán en una publicación en redes sociales.

El posteo está acompañado de un video con escenas de distintas protestas sociales frente al edificio situado sobre la avenida 9 de Julio y finaliza con una imagen en la que se observa una simulación de la demolición de la estructura de casi 100 metros de altura.

Además la publicación contiene, también, la indicación que las dos imágenes del rostro de Eva Perón realizadas en acero, que están sobre los lados norte y sur del edificio desde 2011, «serán relocalizadas por el Gobierno nacional».

En tono de campaña, el precandidato porteño resaltó que «una de las avenidas que conecta el sur con el norte» contempla «en el medio un edificio que concentra todos los piquetes, protestas y acampes», tras lo cual aseguró que «este año tenemos una gran oportunidad para recuperar el orden y la libertad».

Monumento Histórico Nacional

El planteo de García Moritán data de agosto del año pasado, cuando presentó un proyecto en la Legislatura, donde ocupa una banca como diputado, para promover la demolición del edificio -declarado en 2002 Monumento Histórico Nacional- «con el objetivo de mejorar la circulación y disminuir los piquetes en la 9 de Julio».

El edificio fue inaugurado 1936 como sede del entonces Ministerio de Obras Públicas (MOP) y fue el primer y único rascacielos construido sobre la avenida 9 de Julio con 22 pisos de alto.

Según consigna en la web de la cartera de Desarrollo Social, «su estilo y vista privilegiada lo convirtieron en un ícono del paisaje de Buenos Aires».

Ubicado entre las avenidas Belgrano y Moreno del barrio de Monserrat, fue diseñado por el arquitecto José De Hortal con un estilo racionalista que facilita la ventilación e iluminación de sus oficinas.

@Ámbito.

/Imagen principal: Archivo/

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -