miércoles, septiembre 10, 2025
InicioInternacionalFotos y videos: así fue el sismo en Haití que ya dejó...

Fotos y videos: así fue el sismo en Haití que ya dejó 304 muertos y aún hay cientos de desaparecidos.

Se estima que aún hay cientos de heridos y desaparecidos mientras que el Servicio Geológico de Estados Unidos levantó el alerta de tsunami. El epicentro del sismo fue a 160 km de Puerto Príncipe.

A poco más de un mes del asesinato del presidente Jovenel Moïse, Haití volvió a ser golpeada esta vez por un sismo de magnitud 7,2 en la escala de Richter que ya dejó al menos 304 muertos en el país que todavía no se recuperó del devastador terremoto de 2010 y que continúa sumergido en una profunda crisis social, económica y política.

La angustia impera en el país caribeño a medida que avanzan los operativos de rescate en donde rápidamente la cifra trepó de 227 muertos a 304. «Registramos 160 muertos en el sur, 42 en Nippes, 100 en Grand’Anse y dos en el noroeste», dijo Kerry Chandler, director de protección civil en una rueda de prensa.

Según la agencia de Protección Civil local que a su vez agregó que todavía hay cientos de heridos y desaparecidos, mientras que las réplicas del temblor continúan empeorando la situación. Por su lado, el Gobierno decretó un estado de emergencia en respuesta a la catástrofe.

Cerca de las 8 y media de la mañana hora local (9.30 en Argentina) se desató el temblor que se sintió en todo el territorio haitiano. Minutos después, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS por sus siglas en inglés) envió un alerta de tsunami pero finalmente lo levantó.

Edificios religiosos, escuelas y viviendas resultaron dañados por el terremoto, según los residentes de la zona afectada quienes continúan compartiendo imágenes en las redes sociales donde muestran los desesperados esfuerzos para sacar a las personas que permanecen en los escombros de los edificios derrumbados.

Los daños materiales de las ciudades de Jérémie y Los Cayos incluyen hoteles de varios pisos derrumbados, en la península suroeste de la isla La Española que Haití comparte con República Dominicana, según informó la agencia de noticias AFP.

El sismo que sacudió Haití este sábado trajo reminiscencias del desolador escenario que dejó el terremoto de enero de 2010, a partir del cual la capital Puerto Príncipe y ciudades cercanas quedaron en ruinas.

El saldo del devastador sismo de 7 puntos en la escala de Richter fue la muerte de más de 200 mil personas, 300 mil personas heridas, más de un millón y medio de haitianos se quedaron sin hogar tras la destrucción de miles de viviendas. Además, el 60 por ciento del sistema de Salud del país fue destruido.

Desde entonces el país se sumergió en una profunda crisis social y económica por lo que en varias ocasiones fue catalogado como un “Estado fallido”. La reconstrucción del principal hospital del país sigue incompleta, y las organizaciones no gubernamentales se han esforzado por suplir las numerosas deficiencias del Estado.

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -