domingo, septiembre 7, 2025
InicioNacionalFernández abrirá el periodo de sesiones ordinarias con el foco puesto en...

Fernández abrirá el periodo de sesiones ordinarias con el foco puesto en el FMI.

El próximo martes 1 de marzo inicia el periodo de sesiones ordinarias en el Congreso de la Nación. El presidente Alberto Fernández brindará su discurso anual con la mira puesta en temas puntales, entre ellos el FMI, según confirmaron algunos medios nacionales.

El primer mandatario estará acompañado por la vicepresidenta Cristina Fernández, una aparición pública más que esperada.

 Además del acuerdo, Fernández tendrá tiempo para repasar los números de gestión de los que el gobierno se siente más orgulloso – vinculados principalmente a la reactivación productiva -, así como para plantear una serie de proyectos con los cuales quiere arrancar el nuevo año parlamentario. Afuera del Congreso, mientras tanto, varias organizaciones sociales y sindicales participarán de una movilización en apoyo al presidente.

La Asamblea Legislativa del 2022 contará con ocupación plena, las galerías habilitadas y la presencia de funcionaries, gobernadores, legisladores de ambas cámaras, miembros de las Fuerzas Armadas, sindicalistas y referentes provinciales.

 Los jueces de la Corte Suprema solicitaron no asistir presencialmente – anticipando un escenario poco favorable en el marco de las tensiones que generó el fallo que declaró la inconstitucionalidad de la conformación del Consejo de la Magistratura -, pero les fue denegado, por lo que se espera que Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti también den el presente en el Congreso. 

«El eje más importante va a ser el acuerdo. Va a ser un discurso realista, racional y firme. Y habrá una convocatoria a la responsabilidad con el todo, porque de esta salimos todos juntos«, destacó un alto funcionario de la Casa Rosada a este diario.

El discurso de apertura de sesiones ordinarias servirá también para introducir algunos de los proyectos que el Ejecutivo tiene particular interés en lanzar en el nuevo año parlamentario. Se especula con que varias de las iniciativas estarán directamente vinculadas a la reactivación económica – como los cinco proyectos productivos que estuvieron en el temario de extraordinarias pero nunca se llegaron a debatir: el de Cannabis Medicinal; Promoción de Inversiones a la Industria Automotriz; Electromovilidad; Hidrocarburos; Agrobiondustrial -, así como al medioambiente. El Ministerio de Ambiente trabaja actualmente en una nueva Ley de Humedales, una de las promesas de campaña del gobierno nacional que generó grandes críticas cuando el proyecto terminó perdiendo estado parlamentario en diciembre. El diputado Leo Grosso (FdT), sin embargo, tiene planeado volver a presentar la semana que viene el proyecto original, así que se espera que haya conflictos internos por este tema.

De la batería de proyectos en análisis, otra de las iniciativas que se destaca es una que pide por las licencias compartidas de maternidad y paternidad para les trabajadores que tienen un hije, la cual está siendo impulsado por la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta. Por otro lado, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, encabeza también un proyecto vinculado a cuidar la salud mental de les niñes y adolescentes luego de la pandemia que se espera también que Fernández anuncie durante su discurso. 

/Página12

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -