«Expansión Productrivia» es un juego que consiste en responder preguntas referidas al desarrollo económico sanjuanino. Los participantes ganarán diferentes premios.
Durante la jornada de este viernes, el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero junto a su equipo de trabajo presentó las actividades a realizar en el stand del ministerio en el marco de la Fiesta Nacional del Sol.
««Expansión Productrivia» busca dar a conocer todos los datos de la economía sanjuanina» explicó el ministro Ariel Lucero y detalló que son «más de 150 datos de desarrollo económico de la provincia, datos que habitualmente convivimos con ellos pero no muchas veces lo ponemos en valor«.
A través de esta trivia los participantes van a poder «ganar distintos premios». El ministro Ariel Lucero explicó que «este concurso no solamente para quienes asistan a la Fiesta Nacional del Sol si no que a través de medios de comunicación también van a a poder acceder por Código QR o por un link desde cualquier punto de la provincia para poder participar«.
«Los que contesten tres preguntas correctas van a poder acceder a un número para que puedan participar por numerosos premios. Cada usuario con su DNI va a poder acceder, va a poder participar hasta cinco veces, va a tener hasta 5 chances de poder concursar por los premios» detalló el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero.
Respecto a los premios, el ministro explicó que «los premios tratan de acompañar el día a día de todos los sanjuaninos. Uno de los premios a destacar son 120 carros de mercaderías, van a ser carros para que las familias durante todo el año 2023 puedan contar con un carro de mercadería mensual por un monto de 40 mil pesos el cual pueda llevar el alimento a sus casas» y agregó que «también van a haber 5 motos, 5 monopatines eléctricos, 5 notebooks van a haber diferentes premios«
A través de «Expansión Productrivia» se «va a permitir que entre todos podamos conocer como se genera y como vamos avanzando en el desarrollo económico de la provincia» explicó el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero.
«La intención es que toda la sociedad sanjuanina pueda conocer como el Ministerio de Producción, pero principalmente el área de desarrollo económico que pertenece al área del ministerio, puede interactuar, puede acercar conocimiento, información a toda la sociedad y que todos podamos estar al tanto conociendo cuál es la realidad» expresó Ariel Lucero.
Stand en la Fiesta Nacional del Sol.
El Ministerio de Producción y Desarrollo Económico estará presente en la Fiesta Nacional del Sol con un stand que contará con 7 islas donde se podrán conocer las herramientas financieras con las que cuenta la provincia, inscribirse a cursos y programas de formación, conocer las actividades productivas a través de oculus de realidad virtual y degustar productos Origen San Juan, entre otras actividades.
Stand de financiamiento.
«Es para que conozca la sociedad las más de 40 herramientas financieras que tiene el gobierno de la provincia para que puedan financiar su emprendimiento, ya sea un emprendimiento que este en marcha o un emprendimiento nuevo, a través de herramientas financieras que pueden ir desde un monto cercano a 300 mil pesos hasta 100 millones de pesos que pueden ser tomadas para todo el entramado productivo» explicó el ministro Lucero.
Stand de Billetera Virtual.
«El segundo stand es la «Billetera Virtual«, una herramienta que también trata de acompañar a los sanjuaninos con un descuento en todos los comercios adheridos» detalló Ariel Lucero.
«Hoy estamos hablando de 4 mil pesos por usuarios, esto independientemente de la cantidad de usuarios que existan en un grupo familiar, pero papá y mamá pueden tener un descuento de 4 mil pesos cada uno en su billetera virtual para el grupo familiar» comentó el ministro y agregó que «desde el 15 de febrero al 15 de marzo hay un descuento especial para el sector librería de 4 mil pesos que van a ser reintegrados a cada una de esas billeteras virtuales»
«Estamos acompañando el consumo especifico de todos los sanjuaninos en este inicio de año, en este incio de actividad escolar» destacó el ministro.
Stand de capacitaciones.
«El tercer stand es de capacitaciones, estamos buscando que cada una de las capacitaciones que se dan desde la Dirección de Formación de Empleo del Ministerio de Producción tengan una rápida inserción laboral» especificó Ariel Lucero y continúo explicando que «para ello trabajamos con la demanda de las empresas de todo el sector productivo para que ese recurso humano necesario para la empresa podamos capacitarlo en conjunto y sean capacitaciones que vayan dirigidas a una inserción laboral rápida».
Stand Mujeres Más.
«El cuarto stand es un programa bastante exitosos que el año pasado ya conformó 100 nuevas empresarias sanjuaninas. Este es el programa «Mujeres Más» que acompañó con un financiamiento a cada uno de los proyectos pero también acompañó con una tutoría, con una mentoría, a través de un acuerdo con el Consejo de Ciencias Económicas» explicó Ariel Lucero.
Ariel Lucero también agregó «para que puedan tener estas capacitaciones de forma permanente y consultas para acompañar a cada una de estas empresas desde el área contable con todo lo que tenga que ver con las inscripciones en la AFIP, con todo lo que tenga que ver con el manejo contable de cada uno de los emprendimiento que hoy podríamos decir que son autoempleos»
«En este año 2023 van a poder inscribirse para acceder al beneficio de este programa «Mujeres Más» también con el apoyo de la Unión Industrial a través de su grupo mujeres que realizan un acompañamiento permanente y una tutoría de cada una de estas emprendedoras» detalló el ministro.
Stand de economía del conocimiento.
«En quinto stand es un área especifica de la economía del conocimiento que permite una inserción laboral en un programa con el gobierno nacional, trabajando en conjunto con las cámaras como Casetic, cámaras de economía del conocimiento de la provincia, donde vamos a generar aportes, tanto nacionales como provinciales, para que la inserción laboral a la economía del conocimiento genere 200 nuevos puestos de trabajos a través de estos programas con beneficios para el empleado y el empleador» detalló el ministro.
Stand de San Juan Tec.
«El sexto stand es San Juan Tec» anunció Ariel Lucero y expresó que «acá van a poder inscribirse todas las personas que quieran capacitarse en la economía del conocimiento»
«Sabemos que hay una gran demanda, hay pleno empleo en esta actividad, hay una necesidad por casi de las 80 empresas que existen en la provincia de economía del conocimiento y empresas de otras provincias y en otros lugares del mundo que están requiriendo recursos humanos sanjuaninos» adviertió Ariel Lucero.
«Estamos en una línea estratégica de trabajo fuerte para poder capacitar de acuerdo a esa demanda por lo tanto también todas las personas que están tratando de encontrar una salida laboral rápida que puedan encontrar en estas capacitaciones una inserción laboral» finalizó el ministro Ariel Lucero.
@LV1
/Imagen principal: © Foto LV1/