La directiva aprobada sigue la estela de la ley ‘rider’ en España, que en agosto obligó a las plataformas de reparto a domicilio a contratar a sus repartidores. Esta norma fue una de los detonantes de la salida de Deliveroo de España a final de noviembre y que acabó con casi 4.000 repartidores.
La Comisión Europea se prepara para regular las condiciones laborales de quienes trabajan para las empresas de delivery (entrega de comida a domicilio) y las plataformas de transporte.
Con la normativa europea se va más allá de las plataformas de reparto a domicilio. La Comisión cree que con esta legislación comunitaria en un sector masivamente desregulado en la mayoría de los países también «permitirá que las empresas de este sector se beneficien plenamente del potencial económico del mercado único y de la igualdad de condiciones y de seguridad jurídica en todos los países».
Hasta 4,1 millones de personas que trabajan en ese sector serán reclasificadas como empleados, lo que impactaría en el negocio de empresas como Uber, Deliveroo, Delivery Hero, Cabify o Bolt, entre otras. La norma que daría acceso a un salario mínimo y protecciones legales a ese colectivo de trabajadores podría costar al sector hasta 4.500 millones de euros más al año, según las estimaciones de la UE.
La noticia provocó que las acciones de Deliveroo cayeran el viernes un 8% y las de Delivery Hero, un 4,6%. También sufrieron una caída del 5,9% los títulos de Uber.
La CE empezó el pasado marzo una primera fase de consulta con los agentes del sector. Las autoridades europeas reconocieron entonces la situación de “vulnerabilidad en la que se encuentran las personas que trabajan en la economía de plataformas, tanto en cuanto a la exposición a riesgos para la salud y la seguridad como al acceso limitado a la protección social y las prestaciones”.
Según defendió la Comisión, estas plataformas a menudo son transfronterizas y se usan en casi todos los países de la UE, lo que hace necesario “una iniciativa de la Unión para mejorar las condiciones laborales” de estos trabajadores.