– El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, anunció este domingo que los ministros de Asuntos Exteriores del bloque acordaron proporcionar armas letales a Ucrania por valor de 450 millones de euros (más de 500 millones de dólares).
Asimismo, el jefe de la diplomacia europea comunicó que el bloque suministrará a Kiev aviones militares. «Vamos a suministrar a Ucrania armas letales e incluso aviones de combate», dijo.
– “Por un lado, se habla de paz y se condena la agresión de Rusia y, por otro, se envían más armas para el conflicto, es por lo menos, una mala decisión. Enviar suministros y ayuda es una cosa, prolongar la guerra es otra», expresó Frank Creyelman, senador honorario belga.
– Los miembros del G7 acordaron este domingo seguir suministrando armas de defensa a Ucrania y ampliar las sanciones contra Rusia, según comunicó la secretaria de Asuntos Exteriores del Reino Unido, Liz Truss, tras una reunión de los ministros de Exteriores del grupo.
«Tenemos claro que Putin debe fracasar y la soberanía [de Ucrania] debe ser restaurada. Acordamos seguir suministrando armas y equipos defensivos a Ucrania y reforzar las sanciones para debilitar la economía rusa«, escribió en su cuenta de Twitter.
– Según algunos medios este lunes se realizarían las negociaciones entre Rusia y Ucrania en Gómel, Bielorusia. La delegación ucraniana viajaría a través de Polonia por razones de seguridad.
-Putin ordenó poner «las fuerzas disuasorias del Ejército ruso en alerta especial». «No solo están llevando a cabo acciones inamistosas contra nuestro país en el ámbito económico, me refiero a sanciones ilegítimas, de las que todo el mundo es consciente, sino que los altos funcionarios de los principales países de la OTAN también están haciendo declaraciones agresivas» expresó.
Según el Ministerio de Defensa de Rusia, las Fuerzas Estratégicas de Disuasión se componen de armas nucleares y no nucleares, destinadas a «disuadir la agresión contra la Federación Rusa y sus aliados.
– El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó este domingo una resolución para convocar una sesión especial de la Asamblea General en relación con la operación militar de Rusia en Ucrania.
11 miembros del Consejo de Seguridad votaron a favor de la resolución, Rusia votó en contra y tres se abstuvieron (incluida China). Se espera que la reunión extraordinaria se lleve a cabo en las próximas 24 horas.
– Borrell señaló que «una mitad de las reservas financieras del Banco Central de Rusia será congelada gracias a estas medidas (de la UE), porque están depositadas en los bancos de los países del G7″.
El alto representante de la UE constató que resulta imposible paralizar los activos del regulador ruso que se encuentran en Moscú o en China. Las autoridades rusas, apuntó, en los últimos años han depositado cada vez más reservas en los países donde la UE no las puede congelar, es decir, concluyó, «Rusia se ha preparado de manera financiera para esta situación, abandonando el dólar e invirtiendo sus activos en el euro o en el yuan chino»
– «Acordamos cerrar el cielo de la Unión Europea para los aviones rusos. No habrá ningún avión ruso que pueda aterrizar o desplegar de los aeródromos de la UE», expresó el comisionado de la UE.
«Tenemos que luchar contra la desinformación, (…) en este contexto vamos a prohibir la transmisión de Russia Today y Sputnik en la Unión», añadió.
– El Banco Central de Rusia anunció este domingo que «dispone de los recursos e instrumentos necesarios para mantener la estabilidad financiera y garantizar la continuidad operativa del sector financiero», tras el anuncio de la imposición de sanciones contra Moscú por EE.UU., Canadá y varios países europeos.
La entidad aseguró que proporcionará continuamente a los bancos liquidez, así como efectivo en rublos, y tomará una serie de medidas para resistir el impacto de las sanciones impuestas. Asimismo, han indicado que el sistema bancario ruso es estable, con «suficientes reservas de capital y liquidez para funcionar sin problemas en cualquier situación». Todas las cuentas de los clientes están protegidas y disponibles en todo momento.
Finalmente, recalcó que todos los servicios bancarios están disponibles como siempre. Las tarjetas bancarias de todos los bancos de Rusia también siguen funcionando con normalidad.
/Sptnk/GT/DW/Xinhua/RT