Estudiantes de la Escuela Provincia de Neuquén, ubicada en San Martín, que obtuvieron el segundo premio a nivel nacional con su proyecto institucional “Té Arome”. El trabajo es el resultado de la vinculación e investigación de diferentes currículas escolares.
Los chicos detallaron a la ministra cómo surgió el proyecto, su desarrollo, cambios y mejoras, como así también las expectativas de mejorarlo. Adelantaron que están gestionando un código QR para identificar la composición de cada blend y que el dinero del premio lo destinarán a la construcción de un invernadero.

Una buena causa:
Los alumnos, interesados en el cuidado ambiental y en un problema social que atravesaba el padre de una compañera que perdió la visión, comenzaron a buscar alternativas para mejorar calidad de vida de su entorno. Aprovechando el amplio terreno con el que cuenta la escuela, mejoraron el suelo ante la gran cantidad de salitre, cultivando hierbas y aromáticas; además realizaron plantines que llevaron a sus casas para incrementar la cantidad de plantas, logrando también involucrar a sus familias. Así, obtuvieron la materia prima para realizar las mezclas entre cedrón, menta, burro, manzanilla, malva, ajenjo, romero, ortiga, ruda, con frutales como naranja, mandarina y limón.
Luego de secar las hierbas comenzaron a realizar las diferentes mezclas con los frutales, obteniendo un blend que registraron para efectuar degustaciones en: la plaza, reuniones familiares y presentaciones, para luego seleccionar los que eran más solicitados o los que tenían mayor demanda por su sabor.
En base a este registro y con la ayuda de la portera del establecimiento educativo, desarrollaron otra faceta del proyecto que era la confección de las bolsitas de té. Aprovecharon un importante stock de barbijos que quedaron guardados tras la pandemia, los desarmaron y emplearon la tela para realizar los saquitos, los que fueron rellenando con el té y cosidos a mano. También, diseñaron las etiquetas.
@Prensa Ministerio de Educación
/Fuente de imagen: Ministerio de Educación.