“El empleo de la vacuna genera anticuerpos eficaces en el 94% de los casos y en el resto protege de un desarrollo grave de la enfermedad” dijo Alexander Semiónov, director del Centro Nacional de Investigación de Virología y Biotécnica Vektor, fabricante de la nueva fórmula.
Esta vacuna esta está en la tercera fase de las pruebas clínicas y supone que, según declaraciones de Semiónov, proporciona inmunidad por un año, aunque teóricamente deben ser dos años. Además “funciona contra todas las variantes conocidas, contra la británica, sudamericana y sudafricana” aseguró el director.
La vacuna sucesora de la sputnik V, se suministra en dos dosis y genera la cantidad necesaria de anticuerpos por 42 días luego de la primera dosis.