El fiscal Pablo Martín reveló que en San Juan se recibían entre 100 y 120 denuncias por material de abuso sexual infantil al año
El fiscal de la UFI de Delitos Informáticos, Pablo Martín, informó que en San Juan se recibían entre 100 y 120 denuncias anuales por material de abuso sexual infantil, lo que representaba un promedio de un caso cada tres días. “Es un número alto. Quizá bajo en comparación con las defraudaciones informáticas, pero no deja de ser grave”, señaló en Canal 13 San Juan, durante el programa Todos Vivos.
Explicó que la mayoría de las causas se originaban en reportes internacionales y se investigaban con allanamientos y secuestros de dispositivos. “Cuando llega un reporte, trabajamos con mucha precisión. Es prioridad número uno”, afirmó.
El funcionario judicial advirtió que la pandemia había incrementado tanto el consumo como la distribución de este material. “Lamentablemente, hay un público que consume ese tipo de contenido. Son imágenes aberrantes, desde niños hasta bebés. Eso explotó en la pandemia y aún quedan esas prácticas”, expresó.
El fiscal sostuvo que no existía un perfil único entre los acusados y que las investigaciones habían demostrado que podían ser personas de distintos ámbitos. “Puede ser cualquiera. Por eso trabajamos mucho en prevención y concientización. Las familias tienen que estar atentas y también es importante lo que se pueda hacer desde las escuelas”, remarcó.
Además, recordó que el Código Penal contemplaba sanciones severas para estos delitos. “La tenencia de este material tiene penas de entre 3 y 6 años de prisión. La producción y la distribución son todavía más graves. Es un delito que tiene que ser erradicado con el trabajo de todos”, concluyó.
/C13