El pasado domingo, Elon Musk, el fundador de Tesla y SpaceX, aseguró a través de sus redes sociales que está dispuesto a vender algunas acciones de su empresa automotriz para resolver el hambre mundial.
El empresario de origen sudafricano dio a conocer sus intenciones tras sentirse aludido por el comentario del director del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas, David Beasley, que en un entrevista con CNN apeló a los multimillonarios como Elon Musk o Jeff Bezos a «dar un paso al frente ahora, por una sola vez» y donar 6.000 millones de dólares para salvar a 42 millones de personas que se enfrentan a graves niveles de inseguridad alimentaria.
La respuesta del fundador de SpaceX no se hizo esperar. De hecho, aseguró estar más que dispuesto a donar la suma necesaria si Beasley le explica en el mismo hilo de Twitter cómo los 6.000 millones de dólares resolverían el hambre global.
«Si el PMA puede describir en este hilo de Twitter exactamente cómo 6 mil millones de dólares resolverán el hambre mundial, voy a vender acciones de Tesla ahora mismo«, escribió Musk.
Y siguió: «Pero debe ser una contabilidad de código abierto, para que el público vea con precisión cómo se gasta el dinero».
Algunas horas más tarde, llegó la respuesta de Beasley, asegurando que el título de la nota de CNN «no es preciso«. «6 mil millones de dólares no resolverán el hambre mundial, pero evitarán la inestabilidad geopolítica, la migración masiva y salvarán a 42 millones de personas al borde de la inanición», argumentó.
Posteriormente, Beasley indicó que, con la ayuda de Elon Musk, «podemos traer esperanza, construir estabilidad y cambiar el futuro» y propuso tomarse un vuelo para juntarse con él a hablar sobre esta problemática.
A la invitación, Musk contestó: «Por favor, publique sus gastos actuales y propuestos en detalle para que la gente pueda ver exactamente a dónde va el dinero. La luz del sol es algo maravilloso».
Según el índice de multimillonarios de Bloomberg, el patrimonio neto de Elon Musk se estima en 311.000 millones de dólares, por lo que 6.000 millones de dólares se corresponderían al 2 % de su fortuna.