El kit de 10 alimentos esenciales sigue vigente durante el mes de octubre a $800 pesos, con un leve retoque al alza del 1,9% respecto a lo que costó en septiembre. No obstante, el incremento fue menor al índice de precios al consumidor (IPC) que registró un alza mensual de 2,5% según informó el Indec.
En la comparación interanual, el combo promocionado también ha aumentado menos: en octubre del 2020 el kit que contiene aceite de girasol, arroz, leche líquida, fideos tallarines, azúcar, té, sémola, puré de tomates, yerba mate y harina costaba $599, y comprado con los $800 actuales significa un incremento del 33,5%, cuando el IPC interanual se ubicó en 51%.
«Elegí bien, compra mejor» no sólo es de alimentos sino considera un kit de higiene.Esteno ha variado su precio y se mantiene a $370.
El titular de Producción, Andrés Díaz Cano, destacó ayer «la buena voluntad de los supermercadistas sanjuaninos que hacen posible la existencia de estos kits en las góndolas». Agregó que el esfuerzo empresarial permite además acercar productos de buena calidad a los consumidores «impulsando la competitividad, fomentando el consumo a precios justos y vinculando a todos los actores de la cadena comercial».
Mario Gee, referente de la Cámara Sanjuanina de Supermercados y Autoservicios (Cassa), dijo «aplicamos un pequeño aumento, pero resignando rentabilidad. Es un esfuerzo grande para nosotros, pero también lo consideramos una devolución para nuestros clientes».
Este mes los kits se encontrarán en 20 supermercados ubicados en Capital, Rivadavia, Albardón, Chimbas, Santa Lucía, 25 de Mayo, Pocito, Iglesia, 9 de Julio, Ullum, San Martín y Angaco.
/DiariodeCuyo