Contra lo que decían la mayoría de los sondeos previos, el Partido Popular, con el candidato Alberto Núñez Feijóo a la cabeza, aumentó sus diputados pero no consiguió la mayoría necesaria para formar gobierno, ni siquiera sumando los escaños de la ultraderecha de Vox, que sufrió una fuerte caída. El PSOE junto a Sumar dependen de los votos de Cataluña para formar gobierno. Si no hay acuerdo, habrá nuevas elecciones.
Los españoles votaron para elegir a su nuevo Gobierno en comicios. Tal como se creía en la previa, el derechista Partido Popular (PP) era favorito a vencer al partido socialista del presidente saliente Pedro Sánchez y sus aliados, aunque los lugares en el Congreso no le alcanzan para designar presidente, aún con la ayuda de la fuerza de extrema derecha nacionalista, euroescéptica y antifeminista. El PSOE, junto con la izquierda Sumar, dependen de Catañuña para formar gobierno.
Para Feijóo, el Partido Popular «ganó» y tiene que gobernar.
Luego de que se conocieran los resultados de las elecciones generales, el líder del conservador Partido Popular, Alberto Nuñez Feijóo, salió al balcón de Génova, en Madrid, y celebró que «el PP ha ganado».
«Después de 7 años de nuestra última victoria en las elecciones generales, el PP ha vuelto a ganar«, expresó el candidato. «Me siento muy orgulloso de ver a tanta gente concentrada en la sede del PP; tambien me siento muy orgulloso de la gente que está en sus casas celebrando», agregó.
“Los españoles saben que hemos pasado de ser segunda fuerza, con 89 diputados, a ser el partido más votado con 136 escaños, 136 diputados. Hemos pasado de menos del 21% de porcentaje de voto al 33%. Hemos ganado en 40 de las 52 provincias y ciudades autónomas de España y tenemos una gran mayoría que probablemente sea una mayoría absoluta en el Senado. Nunca, nunca antes nuestro partido había subido con tanta intensidad en unas elecciones generales. Superamos al PSOE en votos y en escaños, y mientras el PP sube 47 escaños, el Gobierno de coalición no ha ganado ni un escaño en relación con las elecciones anteriores”, expresó Feijóo, mientras las miles desde la multitud le gritaban “¡que te vote Txapote!”.
“Amigos, hemos obtenido un resultado que hace poco más de un año y medio parecía imposible”, enfatizó. Y agregó: “Hemos conseguido ocho millones de votos, tres millones de votos más que en las últimas generales”.
“¿Cuál es nuestra obligación ahora? Nuestra obligación ahora es que no se abra un periodo de incertidumbres en España. Los españoles hoy nos han dado la confianza en el PP y también han dicho a todos los partidos del arco parlamentario que dialoguemos. Como candidato del partido más votado, creo que mi deber es abrir el diálogo para liderar desde el primer minuto ese diálogo e intentar gobernar nuestro país de acuerdo con los resultados electorales y la victoria electoral”, concluyó.
Sánchez, tras el resultado electoral: “El bloque involucionista del PP con Vox ha fracasado”
El candidato del PSOE, Pedro Sánchez, ha comparecido ante los milantes del PSOE en Ferraz en un ambiente de euforia generalizado. Conocidos los resultados, el presidente en funciones ha asegurado que “somos más los que queremos que España avance y así seguirá siendo». ”Hemos sacado más votos, más escaños y más porcentaje que hace cuatro años”, ha celebrado entre gritos de “presidente, presidente”.
Sánchez ha explicado el por qué del adelanto electoral. “Hace unas semanas, el 29 de mayo, tras las elecciones municipales y autonómicas convoqué las elecciones anticipadas por qué creía que teníamos que decidir qué rumbo tomar como país. Y España ha sido bien clara.: el bloque de retroceso que planteaba una derogación total de todos los avances que hemos logrado estos cuatro años ha fracasado. Aquellos que planteban el machismo ha fracasado”, ha explicado el líder sociales, que ha terminado proclamando el fracaso de la derecha. “El bloque involucionista del PP con Vox ha fracasado. Somos muchos más los que queremos que España avance y así seguiré siendo”.
Los números finales en el Congreso
Con el casi 100% de las mesas escrutadas, así quedaron los resultados en España
PP: 136 escaños
PSOE: 122 escaños
Vox: 33 escaños
Sumar: 31 escaños
Junts: 7 escaños
ERC: 7 escaños
EH Bildu: 6 escaños
PNV: 5 escaños
BNG: 1 escaño
UPN: 1 escaño
Coalición Canaria: 1 escaño
@P12
@Infobae
/ Imagen principal: © AFP 2023