miércoles, septiembre 10, 2025
InicioPolítica & Economía El empresariado de San Juan opina sobre el plan económico nacional.

El empresariado de San Juan opina sobre el plan económico nacional.

«Indudablemente hay que trabajar en el mejor plan económico que para mi es la confianza. Solo así las medidas van a tener efecto. Para el acuerdo con el FMI se debería acordar pautas para generar trabajo y permitan entrar al país al desarrollo» aseguró Hugo Goransky, vicepresidente de la Unión Industrial de San Juan y referente de la Unión Industrial Argentina.

Ante el anuncio de las nuevas estrategias y planes economicos dados a conocer por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, luego de que el Acuerdo con el FMI sea proclamado como ley. Este plan tiene como fin tratar de controlar la inflación en el país.

Hermes Rodriguez, presidente de la Cámara de Comercio de San Juan, también opinó al respecto: «es muy bonito lo que dice el presidente pero no sé si va a dar resultado. Es una situación muy compleja. Hoy los salarios no le están ganando a la inflación. Hay que achicar el gasto público. Eso debería empezar a bajar la inflación».

«Hay que trabajar mucho la carga impositiva que nos afecta a quienes producimos y sobre todo bajar el gasto público superfluo. Pero no me refiero a que hay que echar a alguien o dejar sin asignaciones a quienes reciben esos beneficios», declaró Dino Minozzi, presidente de la Federación Económica de San Juan.

En cuanto al presidente de la Cámara de Comercio del Interior, dijo: «para mi hay que empezar a ordenar el gasto público, no puede seguir habiendo tanto deficit, la ecuación se sigue haciendo cada vez más grande. Siempre los ajustes van para los privados y los privados tienen que subir los precios».

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -