«Mientras doy la bienvenida al nuevo compromiso del G20 con las soluciones globales, dejo Roma con mis esperanzas incumplidas, pero al menos no están enterradas», anunció el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, António Guterres.
En el mismo mensaje, y en referencia a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, el jefe de la ONU indicó que hay que mantener vivo el objetivo de limitar el aumento de la temperatura global promedio a 1,5 ºC —establecido en el Acuerdo de París de 2015—, así como llevar a efecto las promesas de financiación y adaptación para las personas y el planeta.
Guterre dijo el sábado que la desigualdad en el acceso a las vacunas contra el covid-19 está prolongando más la pandemia con un gran costo humano y económico. «Insté a los líderes del G20 a mostrar su liderazgo para salvar vidas, prevenir más sufrimiento y permitir una recuperación global completa. Deben apoyar el plan de vacunación de la OMS», aseveró.
Resultados del G20
En otro tuit publicado esta jornada, el secretario general de Naciones Unidas asegura que el actual desarrollo económico se basa en desigualdades profundas y crecientes que dejan atrás a miles de millones de personas. «El desarrollo inclusivo y sostenible es vital para superar las emergencias planetarias del clima, la biodiversidad y la contaminación, y asegurar sociedades estables para el futuro», escribió.
- Los líderes de las mayores economías del mundo se reunieron de forma presencial por primera vez desde el inicio de la pandemia de coronavirus para abordar distintos problemas de interés global, como la emergencia sanitaria, el cambio climático y la crisis energética.
- Entre los acuerdos alcanzados destaca el compromiso para tratar de garantizar el acceso universal a las vacunas anticovid con el objetivo de que el 40 % de la población mundial esté inoculada contra el coronavirus para finales de este año; la reducción significativa las emisiones de gases de efecto invernadero; el fortalecimiento de la economía, en especial del turismo; o la adopción de medidas para evitar los flujos de inmigración ilegal.
/RT