jueves, octubre 30, 2025
InicioCultura Arte & popEl rock nacional está de luto: Murió Palo Pandolfo.

El rock nacional está de luto: Murió Palo Pandolfo.

Este jueves murió Roberto Pandolfo, Palo, figura esencial del rock argentino desde los años ’80 que impulsó proyectos como Don Cornelio y La Zona y Los Visitantes, y dueño a su vez de una notable carrera solista plasmada en una decena de discos. 

Este jueves, cerca de las 15:30, el músico, oriundo del barrio de Flores, falleció repentinamente, luego de desvanecerse en la vía pública. Según trascendió, un policía se acercó y llamó al SAME, se le realizaron tareas de reanimación pero no pudieron salvarlo. Se le realizará una autopsia.

Personal de la Comisaría Vecinal 6 A de la Policía de la Ciudad observó caer a una persona inconsciente sobre la avenida Díaz Vélez al 5200, en el barrio de Caballito. Inmediatamente, se solicitó una ambulancia del SAME que constató el fallecimiento de la persona. El cuerpo ya se encuentra en la Morgue Judicial de la calle Viamonte.

Lo único que se sabe hasta el momento es que el músico de 56 años se desvaneció en la calle. Se desconocen las causas de su muerte.

Roberto “Palo” Pandolfo nació en la Ciudad de Buenos el 22 de noviembre de 1964. Fue un reconocido compositor y guitarrista que se volvió una referencia absoluta del rock argentino. Empezó su carrera en los años 80: en 1984 fundó Don Cornelio y la Zona, una de las grandes bandas del genero local. El grupo lo integró Alejandro Varela en guitarra, Federico Gahzarossian en bajo, Claudio Fernández en batería, Fernando Colombo en saxo y flauta traversa y Gustavo Campana en los teclados.

Debutaron discograficamente en 1987 con Don Cornelio y La Zona, y gracias a hits como «Ella vendrá» y «Tazas de té chino», la banda se convirtió en referente del rock argentino de la era. Su segundo y último disco de estudio, el oscurísimo Patria o muerte (1988) cerró la historia de la banda, con el agregado de un disco no planeado en vivo que aparecería recién en 1996.

La historia de Los Visitantes fue mucho más extensa. El primer disco de la formación fue Salud Universal que contenía “Playas Oscuras”, un tema que se convirtió en un clásico del cancionero popular. Con esta primera entrega, Palo dejó en claro su interés por diversos géneros y su amplitud musical, fusionando el rock con diversos ritmos latinos. Luego presentaría los discos de estudio Espiritango, Madetrita Desequilibrio. Por último presentó  el disco en vivo En caliente y la recopilación despedida Herido de distancia.

En el año 2001, editó A través de los sueños, y con ese disco comenzó otro capítulo de su historia, el de su camino solista . A lo largo de su prolifera carrera compartió escenarios y estudios de grabación con músicos como Chary García, Ricardo Mollo, Fito Páez, Peteco Carabajal y Lisandro Aristimuño.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -