En la tarde de este miércoles 8 de febrero, el presidente del Partido del Trabajo y del Pueblo San Juan, Alberto Agüero, y demás autoridades partidarias, se reunieron con los representantes de los comité de los 19 departamentos que componen la provincia. Ante los requerimientos del calendario electoral, dicha reunión facultó a la Dirección Provincial a firmar un frente electoral con el Partido Justicialista, el Partido Bloquista y demás sectores populares. De esta manera, el partido que siempre se ha mostrado aliado de Gioja va a sumarse a los diferentes frentes del PJ y del Partido Bloquista.
Desde el PTP explicaron que a partir de la exposición de los distintos representantes llegaron a la conclusión que la idea de conformar una alianza es la de jugar un rol de unidad para enfrentar al liberalismo que viene a cercenar derechos conquistados por los distintos actores sociales y a rifar las fuentes de energías y recursos naturales del país y por ende de San Juan.
El partido que siempre se ha mostrado aliado de Gioja va a sumarse a los diferentes frentes del PJ y del Partido Bloquista para formar parte de un frente electoral de cara a las elecciones del 14 de mayo. Ante esta situación, la idea de conformar una alianza indicaría que Gioja va a ir por dentro del PJ tal cual lo han solicitado las autoridades del PJ nacional en diversas charlas según fuentes reservadas.
Desde el PTP también explicaron que ante esta situación buscan conformar un gran frente electoral, que se base en la unidad y la lucha del Campo Popular, sin perder la identidad y apostando al crecimiento y protagonismo del PTP. Siguiendo esta línea, los dirigentes políticos acordaron dentro del frente firmar con los sectores que apoyan a José Luis Gioja, ya que él fue el responsable de armar el frente popular que derrocó a Macri en el 2019.
Desde el PTP aseguran que, la política de alianza tiene que ver con un principio ideológico, y debe hacerse desde un lugar de discusión y participación, no solo de acompañamiento. Por lo tanto, se debe entablar acuerdos programáticos, equitativos, democráticos y sobre todo que fortalezcan internamente al partido, defendiendo un programa y siendo protagonistas en el 2023.
Alberto Agüero manifestó al respecto que «Vamos a proyectar figuras y candidatos que representen al partido y a los intereses de las organizaciones sociales y gremios. Tenemos en claro que somos un partido distinto, que representa los intereses de los que producen las riquezas de nuestra provincia; los trabajadores, campesinos, pequeños y medianos productores, profesionales y estudiantes».
«Nuestros militantes son una masa heterogénea que vienen trabajando territorial y sectorialmente, es por eso que vamos a conformar listas en los distintos departamentos, de las cuales la juventud y las mujeres van a ser los protagonistas. Queremos intendentes y concejales que representen los intereses del pueblo».