viernes, septiembre 12, 2025
InicioSociedad ActualidadEl primer caso de viruela del mono fue confirmado en San Juan.

El primer caso de viruela del mono fue confirmado en San Juan.

El Ministerio de Salud Pública a través de la División Epidemiologia confirma el primer caso de viruela símica o más conocida como viruela del mono.

El paciente se encuentra en buen estado de salud, continúa en aislamiento en su domicilio, con controles médicos y seguimiento epidemiológicos.

¿Qué es?
La viruela símica es una enfermedad que se transmite por contacto sexual o por contacto estrecho físico. El síntoma más común son las lesiones en la piel parecidas a granos o ampollas, que aparecen en cualquier parte del cuerpo,
pero con mayor frecuencia en regiones genitales, perianal, cara, manos y pies.

¿Cómo se transmite?
La viruela sísmica necesita contacto estrecho, ya sea piel a piel o a través de las mucosas, para pasar de persona a persona. Por el momento, la vía principal de transmisión es el contacto estrecho durante las relaciones
sexuales. Hay otras vías menos frecuentes, como el contacto con materiales contaminados de una persona enferma o a través de secreciones respiratorias en conversaciones cara a cara.

¿Quién tiene riesgo de enfermarse?
Cualquier persona que haya estado en contacto cercano con otra que tenga síntomas, independientemente de su sexo, su género, su identidad autopercibida y su orientación sexual.

¿Cómo protegerse?
La principal medida de prevención es evitar el contacto directo (especialmente el sexual) con personas que tienen la infección o con quienes
tienen síntomas compatibles. También es aconsejable evitar compartir objetos de uso personal como ropa de cama, toallas, platos y cubiertos o mate.

La mayoría de las personas transitan la enfermedad de manera leve, pero en algunas puede ser más grave, por ejemplo en niñas y niños, personas gestantes o inmunocomprometidas.

¿Qué hacer ante los síntomas?
Si se detectan las lesiones en el cuerpo, es fundamental consultar rápidamente a un centro de salud y evitar el contacto físico con otras personas. En el caso de haber estado en contacto con alguna persona con viruela sísmica, prestar atención a la aparición de los síntomas para poder actuar de acuerdo con las recomendaciones.

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -