«Venimos con un promedio del 20% al 25% destinado a obra pública con servicios sociales que rondan el 60% del total del presupuesto», comenzó explicando sobre el presupuesto que armó junto a su cartera de trabajo, la secretaria de Hacienda, Marisa López.
«Hemos tenido un primer borrador el viernes pasado, lo hemos estado analizando, hemos pedido ajustes para que estén hoy al mediodía o en la tarde para presentarlo al gobernador», apuntó la funcionaria. El fin de semana largo lejos estuvo de ser un fin de semana de ocio para el grupo de trabajo encabezado por López.
Si todo sigue el cronograma pensado y con el «ok» de gobernador Sergio Uñac, el proyecto será presentado en la Cámara de Diputados donde se saldarán todas las dudas para que sea evaluado y aprobado.
La educación sigue siendo la apuesta fuerte, como lo es desde hace años. La funcionaria aclaro que esto se debe a que «casi el 50% de la planta de personal de administración pública corresponde a personal docente. Como la estructura es similar a la que venimos trayendo hace 6 años, el porcentaje de salud es del 15%, hemos venido 13%, 15% y 17% con la pandemia. Ahí está contemplado personal y obra pública».
Acorde a lo esperado sobre tema inflacionario a nivel nacional, con un 33% de inflación y esperan lograr que el precio del dolar se estabilice en 133 pesos