Fernández encabezó la reunión del Consejo Nacional partidario que tendrá como objetivo fijar la fecha del próximo Congreso de la fuerza política.
El Consejo Nacional del Partido Justicialista, en una breve reunión encabezada por el presidente Alberto Fernández, convocó al Congreso partidario para el 16 de mayo próximo en el microestadio del club porteño Ferro Carril Oeste para definir las estrategias de la fuerza política para las elecciones de este año.
Fernández, quien llegó a las 18.15, presidió el encuentro en su carácter de titular del Consejo Nacional de forma presencial en la sede del PJ, ubicada en la calle Matheu 130 del barrio porteño de Balvanera, mientras que otros dirigentes participaron en forma virtual desde la plataforma Zoom.
Entre los presentes en la reunión, que se realizó en el 1 piso de la histórica sede partidaria, asistieron Cristina Álvarez Rodriguez, Agustín Rossi, Axel Kicillof, Eduardo De Pedro, Santiago Cafiero, Julio Vitobello, Victoria Tolosa Paz, Jorge Taiana, Eduardo Valdés, Juan Manuel Olmos, Andrés Rodríguez, Víctor Santa María, Guillermo Oliveri, Hugo Yasky, Fernando Navarro, Sergio Berni, y Gustavo Menéndez.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, fue el primero vocero luego de la reunión en la sede del Partido Justicialista a nivel nacional, ubicada en la ciudad de Buenos Aires. «Tuvimos una reunión donde estuvimos cumpliendo con todos los requisitos que impone el partido con respecto a la convocatoria y las fechas», sostuvo el mandatario y añadió que «hay acuerdo para empezar a ordenarnos y darle una estrategia clara a nuestro partido de cara a las elecciones».
«El 16 de mayo se va a realizar el Congreso«, ratificó el gobernador: «Creo que encontrar candidatos de consenso o unidad o una PASO será producto de esa misma estrategia». «La cuestión es unificar criterios para dar un debate y una discusión de fondo sobre los problemas centrales de la argentina«, concluyó.
Además, Kicillof se refirió a la elección bonaerense: «En la provincia de Buenos Aires tenemos una situación en la que yo digo que cualquiera que quiera se puede presentar. Pero, en el caso de la estrategia nacional, se irá decidiendo los próximos pasos». «Si alguien quiere presentarse, vamos a competir con quien debamos competir», añadió.
Consultado sobre una eventual candidatura de Cristina Fernández de Kirchner, consideró que «sobre Cristina pesa un fallo judicial que es lo que nosotros llamamos proscripción, que la pone a ella y al peronismo en una situación de tener que elaborar esta estrategia en un marco de proscripción de la principal dirigente. Eso obviamente condiciona y pone a la democracia en una situación de limitación«.
Finalmente, el gobernador opinó sobre la decisión de Alberto Fernández: «El presidente nos ha puesto ante esta situación que él mismo propuso». Posteriormente, indicó que «tenemos una elección donde se van a enfrentar a distintas fuerzas políticas y a diferentes candidatos que ya han expresado todos una posición bastante común: un recorte de derechos desde la derecha. Ante eso estamos acá reunidos para iniciar ese proceso de ordenamiento».
/Imagen principal: Raúl Ferrari/