Aquí estamos, en El Pasillo de nuevo. Se nos complicó la mañana entre cortes de luz y cosas de domingo, pero no podíamos dejar de cumplir. La campaña electoral ya está a full con el escenario puesto, arrancó el “casting” de candidatas y candidatos para ver quienes tendrán lugar en las PASO primero y las generales después.
Solo tres cargos hay en danza, 3 diputados nacionales… sólo tres, escenario chiquito para tantos pretendientes. Obviamente se juega mucho más y todos miran esto como trampolín al 2023.
La pandemia y la crisis serán estrellas del debate que ya arrancó, “pareciera que a algunos les interesa más la elección con problemas que la solución a los problemas” como diría un amigo de la vieja guardia progre.
-¡Buenas tardes!. ¿Cómo están? Parece que aún anda remoloneando. Son duros de levantarse che…
Arrancó nuestra “profe”, como le decimos a la colega regañadora y “más leida”. Así es este “café virtual” y grupal vía whatsapp que se ha convertido en un clásico de nuestros domingos en Ahora San Juan.
-¡Que tal nomás! (risas). La semita caliente y el mate listo, amargo por supuesto. Vamos que se cae el sol y se pone frío todo.
Respondió nuestra compañera que siempre suele tener un fondo ruidoso, pero hoy parece que se le fueron con su pareja niños y perros.
-Bueno, desde Ahora San Juan largaron una encuesta sobre la gestión municipal, recontra electoral la consulta. Está claro que es un mapa muy importante a la hora de la campaña, la buena o mala imagen del intendente o intendenta es vital cuando hay que movilizar el territorio.
Dijo la “profe”, como para ir tirando la lengua.
– ¡Amiga, sos pilla! (risas). Diste en la tecla, con eso de “intendenta”, olvidate de algo parecido a la paridad femenina, hay UNA SOLA mujer intendenta de los 19 departamentos. Eso habla de lo mal que estamos con la política tan patriarcal nuestra.
Aseveró nuestra colega “más silenciosa” que nunca deja pasar por alto el tema de los derechos de la mujer y la diversidad.
-¡Bien ahí!. Sabía que no la dejarías pasar.
Exclamó la profe.
-La verdad es que es una realidad escandalosa, como lo es también la baja calidad del discurso electoral que estamos viendo. Muy binario, muy blanco y negro y sin profundidad de ningún tipo. Cero debate ideológico. Por un lado te vienen con el insulto y la descalificación personal, de chicana de baja monta y del otro lado como si estuviésemos en un paraíso donde no hay problemas y todo es bello y perfecto.
Afirmó poniendo un poco de condimento a la charla nuestro amigo y permanente invitado, a quien le decimos cariñosamente “el colado”.
-Es un tema que algún día habrá que debatir, o mejor dicho, demoler estos discursos tan de manual de la vieja, viejísima pseudo política: si soy oficialista está todo perfecto, somos pulcros y buenos y si somos oposición los otros son una porquería de seres humanos que hacen todo mal. Todo bien o todo mal, todo positivo o todo negativo. Es una subestimación absoluta de la ciudadanía.
Remató casi con bronca “la profe”.
-Esto de insultar no es sólo de políticos, sino de todos los que hacen campaña, incluidos comunicadores. Me hizo acordar a lo que dijo un locutor que hace de periodista refiriéndose al candidato de izquierda del Perú, Pedro Castillo. Sin ningún drama y en vivo por tele expresó: “esta cosa podría ser presidente”. No es chiste y no es tolerable. Le faltó decir que que no es humano, no tiene alma, a lo inquisidor medieval. Al ser una cosa se le puede hacer cualquier cosa.
Salió al ruedo con los tapones de punta nuestra hoy silenciosa colega.
-Es el germen del que brota el supremacismo racial, yo soy un ser humano y vos no. Yo soy más que vos, yo soy blanco y vos no. Yo tengo más derechos que vos porque me lo merezco y vos no. Yo pienso bien y vos no. Yo tengo razón y vos no, por eso yo soy humano y vos una cosa.
Dio el querido “colado” en tono de cierre de tema.
-Bueno gente, debo irme ya. Se cayó el sol nomás y me congelo. Es tal cual dicen, pero me gustaría también no caer solo sobre los insultadores seriales y contemplar los “somos todo pureza y todo belleza”. En algún punto creo que esa mirada tan extrema es amiguita o prima de la otra.
Remató nuestra colega que hoy dejó de ser tan “la silenciosa” y dejó sobre la mesa un hermoso tema a seguir. Ya veremos cuando, por lo pronto dos cosas quedaron claras: la participación de mujeres en puestos ejecutivos municipales es casi inexistente y el debate político es no solamente malo, sino peligrosamente excluyente y extremo.
Hasta el próximo El Pasillo. Nos vemos el domingo que viene.