miércoles, septiembre 10, 2025
InicioCultura Arte & popEl oficio de escribir según Julio Cortázar.

El oficio de escribir según Julio Cortázar.

Julio Cortázar es uno de los autores argentinos que mejor representan el boom latinoamericano que tuvo lugar entre los años 1960 y 1970, cuando la producción literaria de un grupo de escritores de la región saltó al mundo y especialmente a Europa. 

El contacto más profundo (con América Latina) es lingüístico. Es decir, yo sigo escribiendo en argentino, ese español que hablamos y escribimos en mi país. Y eso crea una correspondencia inmediata entre lo que yo hago y mis lectores. Es decir que la mayoría de mis libros los he escrito en Francia pero podría haberlos escrito en Argentina”. 

El autor de Los premiosRayuela o Historias de cronopios y de famas contó en una extensa entrevista, que se convirtió en el documental Julio Cortázar: topografía de una miradasu relación con el país del que obligó su exilio: Argentina. 

La dictadura militar de Argentina fue la causante de que el escritor se estableciera en Francia, desde donde denunciaba la situación en su país.

Su estilo de escritura combina elementos fantásticos y reales. Tanto los relatos como las novelas de Cortázar fueron una ruptura frente a la narrativa clásica. Su obra se clasifica dentro del realismo mágico o el surrealismo. 

A continuación, el imperdible documental completo de Julio Cortázar: topografía de una mirada:

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -