jueves, septiembre 11, 2025
InicioNacionalEl Gobierno pidió congelar los precios de 900 productos hasta enero.

El Gobierno pidió congelar los precios de 900 productos hasta enero.

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, pidió a fabricantes y supermercadistas un acuerdo de precios para los productos de primera necesidad que extienda hasta el 7 de enero del año próximo los valores que se encuentran vigentes en la actualidad. La iniciativa apunta a ampliar la lista de Precios Cuidados y, para ello, se establecerá una agenda de reuniones entre distintos sectores a fin de definir los pormenores de la medida.

La medida que apunta a ponerle freno a la suba de precios tendría impacto en 900 productos, entre los que se encuentran alimentos, artículos de higiene y limpieza. Varios de ellos están incluidos en el Programa de Precios Cuidados.

De la reunión con el secretario participaron representantes de unas 30 empresas productoras que concentran la mayor parte de la oferta de alimentos, productos de limpieza y de higiene personal, como Arcor, Molinos, La Serenísima y Mondelez, entre otras.

«En su gestión, recién iniciada, Feletti tiene como prioridad frenar las tendencias alcistas en los precios de productos de consumo masivo«, indicaron los voceros oficiales.

En ese sentido, se prevé que en los próximos días se reiteren las reuniones con cada compañía para revisar los casos puntuales y concretar el efectivo compromiso de mantener por 90 días los precios vigentes a comienzos de octubre.

El pedido de Feletti se justifica en que «se espera un fuerte crecimiento de la economía de aquí en adelante, con un alto consumo estacional en la última parte del año, con mayor circulación al morigerarse la pandemia«, consignaron las fuentes.

Ante las «condiciones objetivas para que el mercado se amplíe, los empresarios tienen todo para ganar aumentando la producción, y lo que no puede pasar es que ese aumento del consumo sea en perjuicio o detrimento de los consumidores», indicaron.

Además, precisaron que se trabaja junto con empresarios y supermercadistas en expandir el listado de productos incluidos en Precios Cuidados, de 670 a 900 aproximadamente, con el objetivo de que «disminuya el peso de la canasta básica sobre los ingresos populares».

A tales fines, Feletti se reunirá este miércoles también con las cámaras que agrupan a los supermercados, mayoristas y almacenes, anunciaron las fuentes.

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -