sábado, septiembre 13, 2025
InicioNacionalEl Gobierno Nacional espera cerrar el acuerdo con el FMI en los...

El Gobierno Nacional espera cerrar el acuerdo con el FMI en los próximos días.

El Gobierno espera sellar en los próximos días el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la deuda contraída durante la administración del ex presidente Mauricio Macri y aspira a presentar los detalles del entendimiento al Congreso antes del 1 de marzo, fecha de la inauguración de las sesiones ordinarias, dijeron fuentes oficiales.

Ante la expectativa de un inminente acuerdo, para la madrugada de mañana se espera la participación del ministro de Economía, Martín Guzmán, en la cumbre de ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales del G-20 del año, que tiene lugar en la ciudad indonesia de Yakarta.

Allí, el Gobierno argentino insistirá con sus demandas de bajar los sobrecargos que aplica el FMI a los países con créditos excepcionales y de dar mayor flexibilidad en el financiamiento a países de ingresos medios en el contexto de la pandemia de coronavirus.

Aunque el Gobierno aspira a presentar el entendimiento antes del 1 de marzo, las fuentes aclararon que el debate parlamentario se hará en las semanas siguientes.

El ministro de Economía aseguró el miércoles que el proyecto sobre el acuerdo con el FMI será enviado al Congreso por el Poder Ejecutivo con «anexos que contendrán todos los documentos» y «cada uno de los detalles» del entendimiento alcanzado con el organismo de crédito multilateral para reestructurar la deuda de US$ 44.000 millones.

Por su parte, el vocero del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gerry Rice, había manifestado la semana pasada que el objetivo es alcanzar un «acuerdo definitivo lo más rápido posible», que ya tiene entendimientos previos en materia de subsidios a la energía y financiamiento externo.

Trascendió que Estados Unidos avaló -informalmente- las aspectos básicos del programa económico que Argentina se compromete a ejecutar para lograr la refinanciación de los 44.000 millones de dólares que contrajo Macri en 2018.

Esta posición, habría sido acompañada por Japón, y Alemania, entre los países fuertes del G7, y con peso en el FMI.

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -