sábado, septiembre 20, 2025
InicioNacionalEl Gobierno anunció que el lunes se firmará un acuerdo con Moderna...

El Gobierno anunció que el lunes se firmará un acuerdo con Moderna por nuevas dosis de vacunas.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, anunció que el gobierno nacional firmará el próximo lunes un acuerdo con el laboratorio Moderna para la adquisición de vacunas contra el coronavirus. «Para nosotros es una gran noticia«, dijo el funcionario y destacó a la farmacéutica por ser una de las pocas que «está realizando vacunas pediátricas«.

El anuncio del jefe de ministros tuvo lugar durante su informe en una sesión especial de la Cámara de Diputados, tal como lo dispone el artículo 101 de la Constitución Nacional.

«El día lunes vamos a estar firmando con el laboratorio Moderna nuevas dosis para nuestro país. El laboratorio Moderna es un laboratorio americano que también está realizando vacunas pediátricas, eso para nosotros es una gran noticia«, confirmó Cafiero.

Vacuna para niños.

Durante su informe de gestión sobre la marcha del gobierno, el funcionario confirmó que las negociaciones encaradas por el Ministerio de Salud se enmarcan en su estrategia para avanzar con la vacunación de niñas, niños y adolescentes, priorizando a quienes presentan comorbilidades, algo que quedó posibilitado con la firma de un DNU modificatorio de algunos aspectos de la ley de vacunas sancionada por el Congreso, que el martes último obtuvo el aval mayoritario de la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo.

En ese marco, el Gobierno Nacional solicitó a la empresa Sinopharm la información que llevó a autorizar la aplicación pediátrica de su vacuna contra el coronavirus en China, con el fin de ser evaluada por las autoridades nacionales y el Anmat, al igual que se hará con la de Pfizer, que ya fue aprobada para adolescentes en Estados Unidos y Europa, confirmaron fuentes oficiales.

El objetivo es que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) pueda efectuar el análisis de la información del estudio que se realizó con niñas y niños de 3 a 17 años de la vacuna de Sinopharm, que es una de las que se está aplicando en Argentina en población adulta y de la que se espera que ingresen en los próximos meses 24 millones de dosis.

Lo mismo se hará con la de Pfizer, que ya fue aprobada para adolescentes en Estados Unidos y Europa, confirmaron fuentes oficiales. Y a estas acciones se sumará el contrato con el laboratorio Moderna.

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -