Las obras se realizaron a través de un plan integral de mejoras de la Municipalidad de Capital, con una inversión total de $ 11.740.431.
En la noche de este jueves, el gobernador Sergio Uñac presidió el acto de inauguración de obras a nuevo de un Paseo Peatonal del barrio Uruguay, ubicado en calle Salta intersección Benavídez.
Las obras realizadas constan de la construcción de 215 metros lineales de zapata-cordón, senderos de hormigón, colocación de luminarias peatonales con tecnología led y mobiliario urbano. En el acto participaron además el intendente Emilio Baistrocchi; la diputada Celina Ramella; el secretario de Seguridad, Carlos Munisaga; el presidente del Concejo Deliberante, Ariel Palma y el titular del Cisem, Emanuel Torés.
El gobernador Uñac indicó que “la Capital está en un proceso de inauguraciones constantes. Con el intendente hemos trabajado mucho, hemos alcanzado grandes desafíos».
El mandatario destacó el proceso de transformación que se lleva adelante en el departamento: «Veo un equipo de trabajo que lo pone todo, que escucha a la sociedad capitalina y todos los sectores de Capital están recibiendo este proceso con distintas obras, como hoy lo está recibiendo el barrio Uruguay”, señaló el gobernador.
El gobernador hizo hincapié en la importancia del municipalismo, considerando que «el gran proceso transformador de nuestro país empieza desde el municipio, desde ahí hacia arriba y desde arriba hacia abajo; en un proceso que se retroalimenta. Cuando esto pasa el gobernador debe seguir acompañando porque en definitiva acompaña al vecino».

Sobre la obra
Se parquizó la zona con la colocación de mármol y ladrillo molido con construcción de cordón de piedra, que forman un vistoso jardín seco, sustentable con el ambiente y en el contexto de sequía que atravesamos. Además, se colocó moderno mobiliario, demarcación vial y las mejoras se coronaron con la colocación de nueva iluminación led.
En el interior del barrio se recuperó la plaza, aplicando pintura al mobiliario y juegos con la colocación de nueva iluminación led y construcción de senderos de hormigón. Se implementó la puesta de bancos ubicados estratégicamente, montaje de columnas, tendido de conductos subterráneo, armado y montaje y conexión de luminarias.
En materia de seguridad se hizo el recambio de lámparas del alumbrado público por tecnología led, como así también la iluminación peatonal en calles internas. Además, en un esfuerzo mancomunado con el Gobierno provincial, se colocaron cámaras de monitoreo.
