domingo, septiembre 21, 2025
InicioNacionalEl FMI liberó un desembolso de 4100 millones de dólares.

El FMI liberó un desembolso de 4100 millones de dólares.

El Fondo Monetario Internacional aprobó este viernes la primera revisión trimestral de las cuentas de Argentina y liberó un desembolso de 4100 millones de dólares. Es parte del compromiso del organismo internacional tras el acuerdo de renegociación que se firmó en marzo de este año. El Ministerio de Economía utilizará el 65 por ciento de estos fondos para pagar 2690 millones de dólares que vencen este mes con el FMI.

Al comienzo de junio, el staff del Fondo había adelantado que la Argentina tenía aprobadas las metas cuantitativas del primer trimestre que lo habilitaban a recibir nuevos recursos por más de 4000 millones de dólares. Por ese motive, se descontaba que las autoridades del FMI iban a aprobar el giro de las divisas en la reunión celebrada en el cierre de esta semana.

Es parte del trámite burocrático del Fondo Monetario, que cuenta de dos pasos. En primer lugar el staff técnico da el visto bueno y luego se eleva el estado de situación para la aprobación formal en la reunión del directorio del organismo, que en la jerga se conoce como la reunión del board.

La Argentina ya había recibido una primera parte de los desembolsos inmediatamente después de que se aprobó en marzo el nuevo programa de vencimientos de deuda. En ese momento se habían girado unos 9800 millones de dólares. Una parte de esos recursos se usaron para abonar intereses con el organismo mientras que el resto se incorporó a las reservas internacionales.

El país tiene una larga trayectoria de acuerdos y renegociaciones con el Fondo, puesto que el nuevo programa es el vigésimo segundo que se firma con la entidad. Con los 4100 millones de dólares aprobados este viernes, se pagarán los vencimientos de junio y buena parte de lo pautado hasta septiembre.

El cambio en las condiciones globales, con el estallido de la guerra en Ucrania, la aceleración de los precios en los países desarrollados y la suba de la tasa de interés de Estados Unidos, entre otros elementos, provoca desafíos para cumplir con todas las metas anuales acordadas con el FMI. No obstante, para las del primer trimestre el nivel de cumplimiento estuvo por encima de lo acordado.

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -