«Será una fiesta del encuentro y la democracia y esperamos que todas las familias argentinas puedan participar», señaló la portavoz Presidencial, Gabriela Cerruti, en referencia a la convocatoria que pondrá en valor los 38 años de democracia ininterrumpida que lleva el país.
Los festejos serán también una forma de recordar el 73° aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, emitida en 1948 por la Organización de las Naciones Unidas.
Premios Azucena Villaflor
Cerruti afirmó también que en el acto «estarán ‘Lula’ y Mujica quienes seguirán todas las actividades de esta fiesta».
En tanto, se pasó para las 17 (en principio estaba previsto a las 12) el acto de entrega en el Museo del Bicentenario de los premios Azucena Villaflor a las personalidades que luchan por la defensa de los derechos humanos, con la presencia del Presidente, la Vicepresidenta, Lula y Mujica, informaron esta tarde fuentes de la portavoz Presidencial.
Allí serán distinguidos Estela Barnes de Carlotto, presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo; Taty Almeida, referente de la organización Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora; el exsenador nacional Hipólito Solari Yrigoyen; Dolores Sigampa de Demonty, integrante de la organización Madres en Lucha contra la Violencia Institucional; el cineasta Pablo Torello y la jueza Lucila Larrandat.
Festival artístico
«Por la tarde habrá un festival artístico», recordó la vocera y consignó que, de las presentaciones, que comenzarán a las 15, participarán los artistas Peteco Carabajal, los Súper Ratones, Víctor Heredia, Teresa Parodi, Barby Recanati, Massacre, Ráfaga, Francisco Lombres, la Orquesta Popular de San Bomba y Dolores Solá, entre otros.
Cierre de la jornada
Fuentes oficiales adelantaron además que «Lula», Cristina Fernández y Alberto Fernández, lo únicos oradores del acto, se dirigirán al público congregado en la plaza a partir de las 19, a modo de cierre de la jornada.
La relacion con Lula
«Lula» había prometido realizar un viaje a la Argentina en gratitud hacia el Presidente y la vicepresidenta tras haber pasado 580 días en la prisión en la ciudad de Curitiba por una causa de corrupción que fue anulada por manipulación y lawfare cometidos en el marco de la Operación Lava Jato y el exjuez Sérgio Moro.
Fernández visitó a Lula en la prisión durante su campaña electoral de 2019 y denunció internacionalmente la manipulación de la justicia para actuar con fines políticos contra el líder sindical y fundador del mayor partido de izquierdas de América Latina.
Cuando Lula ofreció su primera conferencia de prensa en marzo pasado tras la anulación de sus procesos y condenas por parte del Supremo Tribunal Federal, agradeció al presidente Fernández por su apoyo.
«Lula» gobernó Brasil entre 2003 y 2010, y es considerado el amplio favorito en las encuestas a vencer en primera vuelta al presidente Jair Bolsonaro.