Con banderas argentinas, pancartas, camionetas y tractores, miles de productores agropecuarios se concentraron en el kilómetro 228 de la ruta 9 (Rosario-Buenos Aires) en el partido bonaerense de San Nicolás. No fue un encuentro para conmemorar los 205 años de la Independencia Argentina, fue un encuentro de «autoconvocados» para defender el campo y criticar al Gobierno nacional y especialmente al kirchnerismo.
A la movilización asistieron los dirigentes de la Mesa de Enlace, quienes cerraron la ronda de discursos del acto. Elbio Laucirica, presidente de Coninagro; Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural; Carlos Acetoni, titular de Federación Agraria; Jorge Chemes, de Confederaciones Rurales Argentinas.
Estuvieron presentes los titulares de la Federación Agraria (FAA), Carlos Achetoni; de Confederaciones Rurales (CRA), Jorge Chemes; y de la Sociedad Rural (SRA), Nicolás Pino. Por Coninagro asistió su vicepresidente, Elbio Laucirica, ya que Carlos Iannizzotto el pasado miércoles realizó su lanzamiento a la política en la provincia de Mendoza y solicitó licencia en la entidad hasta después de las elecciones legislativas.
«En defensa del trabajo y la producción” fue uno de los eslóganes de la convocatoria. Hubo una larga lista de oradores, de más de una docena, y la mayoría de ellos no eran agropecuarios. Luego de cantar el Himno Nacional, los productores hicieron un minuto de silencio por las víctimas del covid-19.
Es importante destacar que la marcha del campo surgió como una protesta a partir del rechazo al cierre de las exportaciones de carne, sin embargo en la protesta se infiltraron una gran variedad de consignas entre los manifestantes, y también entre los oradores que marcó fuertemente la oposición a todas las políticas actuales del gobierno, especialmente a todas aquellas que hacen a las medidas de cuidado y manejo de la pandemia.
«Los autoconvocados» usaron pancartas y carteles, cargados de creatividad, con La Constitución Nacional, pizarrones y niños con guardapolvos, valijas cruzadas por la leyenda «turismo de luto», productos del campo y de la huerta, para reclamar al gobierno nacional. También utilizaron frases exigiendo «queremos libertad«, «basta de infectadura», «que nos dejen trabajar», «pedimos viajar y transitar libremente«, fueron parte del repertorio para mostrar su posición ante la pandemia que afecta al país y ya registra 97.904 victimas mortales.
La protesta del campo contó con el apoyo de varios famosos que tienen fuertemente marcada su simpatía con la oposición. Entre ellos se puede nombrar a Maximiliano Guerra, que llegó temprano y recorrió el lugar, y el exministro de Agroindustria del gobierno de Macri Luis Miguel Etchevehere. Cynthia Hotton fue otra de las que participó de la convocatoria.
Pero sin dudas la que congregó los mayores entusiasmos fue la exministra de Seguridad Patricia Bullrich, que hizo su ingreso estelar con sombrero de ala y bombacha rosada, montando a caballo entre los «gauchos de Güemes».
También estuvo presente Santiago del Solar Dorrego, exjefe de Gabinete de Etchevehere y propietario de extensiones de campo por la zona, fue otro de los activos impulsores de la protesta que también dio el presente. Igual que Ariel Bianchi, otro gran productor de Pergamino identificado con el PRO.
En el cierre de la protesta, tras las palabras de los representantes de una Mesa de Enlace que se mostró fortalecida «estamos más unidos que nunca«, se leyó una «proclama de ciudadanos» que postuló, textualmente: «Exigimos que el Gobierno nacional haga un cambio de rumbo total, en lo económico, en lo político y en lo social».
