Según el calendario electoral nacional, 50 días antes de los comicios los partidos políticos deben presentar las listas de sus precandidatos a las PASO. Esa fecha da comienzo a la campaña electoral oficial.
Muchos espacios aún están jugando con el último tramo para decidir que nombres representarán sus espacios en las Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias que se llevarán a cabo el domingo 13 de agosto.
Las PASO son de carácter obligatorio para todas y todos los electores que figuren en el padrón. También es una obligación para todos los partidos políticos elegir a sus candidatos en internas abiertas en un mismo día y en todo el país. Votan los mismos electores que en los comicios generales.
A diferencia de las elecciones generales, cada agrupación política puede presentar tantas listas para competir por el mismo cargo como desee.
Las fechas que quedan cumplir antes y luego del 13 de agosto:
- Presentación de las listas de precandidatos: hasta el 24 de junio (50 días antes de los comicios)
- Comienzo de la campaña electoral: 24 de junio (a partir de la presentación de las listas)
- Período de emisión de publicidades en medios audiovisuales: desde el 9 de julio.
- Veda electoral: 11 de agosto desde las 8 horas.
- PASO nacionales: 13 de agosto.
- Escrutinio definitivo: 15 de agosto. Durante la finalización de esa jornada se oficializarán las fórmulas que competirán en las elecciones generales.
- Inicio de la campaña para las elecciones generales: 3 de septiembre (50 días antes del proceso electoral, según lo dispone el Código Nacional Electoral)
- Período de emisión de publicidades en medios audiovisuales: desde el 17 de septiembre.
- Debates públicos obligatorios entre candidatos presidenciales: 8 y el 15 de octubre.
- Veda electoral: 20 de octubre desde las 8 horas.
- Elecciones generales: el 22 de octubre.
Además de votar al próximo Presidente y Vicepresidente, este año se eligen los cargos de jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y 21 gobernadores (con excepción de los mandatarios de Santiago del Estero y Corrientes que fueron electos en 2021).
También se renueva el Congreso:se eligen 130 diputados nacionales, la mitad de la Cámara baja, y 24 senadores nacionales, un tercio de la Cámara alta. Además, se votan legisladores provinciales,intendentes y concejales municipales.
Cabe destacar que en San Juan el 2 de Julio se realizarán las elecciones generales para los cargos de Gobernador y Vicegobernador.
@Pagina12 @Télam @LaNacion
/Fuente de imagen: Archivos Google