Erdogan: Turquía recibió apoyo y ayuda de más de 60 países. Intento fallido: el discurso de Biden ante el Congreso fue «retórica, no realidad». Las inyecciones bélicas para Ucrania ponen a prueba las capacidades de la industria militar europea. China asegura que «no evita ni teme la competencia» con EEUU. Éstas y más noticias en un resumen internacional, para más información visitar El Entrevero.
Erdogan: Turquía recibió apoyo y ayuda de más de 60 países.
El balance de muertos por el terremoto que asoló Turquía esta semana se elevó a 9.057, mientras casi 53.000 personas recibieron heridas, informó el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
«Numerosos apoyos y ayudas proceden de más de 60 países en concreto. Encabezados por Azerbaiyán, Israel, Arabia Saudí, Catar y Kuwait prestan su apoyo. Hay asistencia telefónica constante. Envían su ayuda material y de otro tipo», declaró Erdogan en la provincia de Hatay.
Biden llama a la operación militar rusa en Ucrania una «prueba para siglos» para EEUU y el mundo.
La operación militar especial de Rusia en Ucrania representa una «prueba para los siglos» tanto para Estados Unidos como para el mundo entero, declaró el presidente estadounidense, Joe Biden.
«La invasión de [el mandatario ruso, Vladímir] Putin ha sido una prueba para los siglos. Una prueba para Estados Unidos. Una prueba para el mundo«, expresó en su discurso del Estado de la Unión ante el Congreso. Biden reafirmó que Washington seguirá apoyando a Kiev «tanto tiempo como sea necesario».
Intento fallido: el discurso de Biden ante el Congreso fue «retórica, no realidad».
El discurso sobre el estado de la Unión del presidente de EEUU, Joe Biden, ante la sesión conjunta del Congreso el 7 de febrero, fue una incisiva retórica populista, pero no refleja la realidad, afirmaron varios analistas .
«Fue sorprendente que Biden intentara utilizar una retórica populista. (…) Se prestó mucha atención a la corrupción en las grandes empresas tecnológicas, las instituciones para la tercera edad, las empresas farmacéuticas, la necesidad de gravar a los multimillonarios. El problema, por supuesto, es que es retórica, no realidad«, declaró el periodista independiente y analista político Sam Huseini tras el discurso del mandatario estadounidense.
Las inyecciones bélicas para Ucrania ponen a prueba las capacidades de la industria militar europea.
El abastecimiento de municiones a Ucrania pone a prueba a los fabricantes de armas de Europa, quienes enfrentan complicaciones para obtener materias primas y lograr la producción que se les exige, así lo asegura un reportaje de ‘The Financial Times’.
De acuerdo con el medio estadounidense, Ucrania está gastando cerca de 5.000 proyectiles de artillería diariamente, lo que equivale al suministro de municiones que reciben países europeos pequeños durante un año, cuando no están en conflicto.
China asegura que «no evita ni teme la competencia» con EEUU.
China no teme la competencia con Estados Unidos, declaró la portavoz del Ministerio de Exteriores china, Mao Ning. Durante su discurso ante el Congreso, el presidente de EEUU, Joe Biden, llamó a los estadounidenses a unirse para ganar la competencia con China, afirmando que Washington se encuentra en su posición más fuerte en décadas para competir con Pekín o cualquier otro país del mundo.
«China no evita ni teme la competencia, pero nos oponemos a utilizar el concepto de competencia como una definición de la totalidad de las relaciones chino-estadounidenses«, indicó la vocera.
«No pertenece a Estados Unidos»: China advierte que quiere de vuelta su globo.
El Gobierno de China advirtió a Estados Unidos que el globo de investigación civil que sobrevoló el territorio norteamericano y fue derribado recientemente no le pertenece a Washington, por lo que debe ser devuelto.
«La aeronave no pertenece a Estados Unidos, pertenece a China. La nave china no tripulada es de naturaleza civil. No fue motivado su ingreso al espacio aéreo de Estados Unidos, sino enteramente inesperado y causado por fuerza mayor», aseveró la vocera de Pekín.
*Para más información, pueden visitar El Entrevero.
@El Entrevero
@Sputnik
/ Imagen principal: Telegram @AZgeopolitics