Faltan 300 años para alcanzar la igualdad de género. «EEUU tiene demasiado miedo a un mundo multipolar». ¿Qué está pasando en Georgia? Protesta por ley de agentes extranjeros: Arrestos y agentes heridos. ‘Wall Street Journal’: EEUU «no está listo» para un conflicto con China o Rusia. Borrell propone que la UE envíe municiones almacenadas a Kiev. Éstas y más noticias en un resumen internacional, para más información visitar El Entrevero.
Faltan 300 años para alcanzar la igualdad de género.
Los programas globales no están funcionando para las mujeres y niñas del mundo, aseguró el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, ante la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer. En sus palabras, al paso que avanza hoy el progreso hacia la igualdad de género a nivel global se necesitarán unos 300 años para alcanzarla.
«Los derechos de las mujeres están siendo abusados, amenazados y violados en todo el mundo«, aseveró Antonio Guterres, citando las altas tasas de mortalidad materna, al recordar a las niñas obligadas a contraer matrimonio precoz, a las niñas secuestradas y agredidas por asistir a la escuela como evidencia de que la esperanza de lograr la igualdad de género «se está volviendo cada vez más distante».
«EEUU tiene demasiado miedo a un mundo multipolar».
En una columna de opinión publicada en la revista estadounidense ‘Foreign Policy’ se señala que Estados Unidos busca debilitar a Rusia y sofocar a China ante su miedo al modelo global multipolar. El profesor Stephen M. Walt afirma que restaurar la unipolaridad es probablemente imposible, y que «tratar de prevenir el avance del modelo multipolar podría ser no solo muy costoso, sino inútil«.
Y es que el país norteamericano está empeñado en mantener la supremacía que tuvo durante algunos años tras la Guerra Fría, misma que con el paso del tiempo se ha visto debilitada hasta el punto en que el actual Gobierno de Joe Biden «reconoce que estamos de vuelta en un mundo de varias grandes potencias».
¿Qué está pasando en Georgia? Protesta por ley de agentes extranjeros: Arrestos y agentes heridos.
Los participantes de una concentración frente al Parlamento de Tiflis, protestaron contra la ley de Georgia sobre agentes extranjeros. Hubo disturbios y los manifestantes intentaron irrumpir en el edificio del Parlamento. Unos 50 policías resultaron heridos en la capital de Georgia y más de 60 personas fueron detenidas, informaron desde el Ministerio del Interior.
El proyecto de ley «Sobre la transparencia de la influencia extranjera» prevé crear en Georgia una lista de varias ONG, medios de comunicación y entidades que reciben fondos de otros países.
‘Wall Street Journal’: EEUU «no está listo» para un conflicto con China o Rusia.
Un extenso análisis sobre las capacidades militares actuales de Estados Unidos publicado en el prestigio diario revelan numerosos puntos débiles de las Fuerzas Armadas de ese país y dan cuenta de una potencia debilitada y desmoralizada.
El autor también enumera otro factores para explicar la debilidad actual de Estados Unidos, como la dificultad de reclutar a soldados tras los fracasos en Irak y Afganistán y que el plan para posicionar más fuerzas dentro del rango de ataque de China no haya sido aún puesto en marcha. La escasez de armas y la modernización de arsenales por parte de China y Rusia también son mencionadas como causantes del retroceso militar estadounidense.
Borrell propone que la UE envíe municiones almacenadas a Kiev.
La UE puede suministrar las municiones a Kiev directamente desde los almacenes europeos, afirmó el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell. Para implementarlo, precisó, el bloque europeo puede gastar más de 1.000 millones de euros.
«Ucrania necesita más municiones (…) Hice una propuesta, los ministros la debatirán. La propuesta (…) incluye tres puntos. En primer lugar, los suministros a Ucrania de las municiones ya disponibles en los almacenes. Debemos usar lo que ya tenemos», dijo en una reunión informal de los ministros de Defensa de la UE.
Cifran en 700.000 los huelguistas contra la reforma de las pensiones en París.
La Confederación General del Trabajo (CGT), principal sindicato francés, reveló que 700.000 personas participaron en la manifestación del 7 de marzo en París contra la reforma de las pensiones, informó la cadena BFMTV.
La CGT estima que el número de manifestantes se disparó con respecto a la anterior protesta en la capital francesa, el 16 de febrero, cuando salieron a la calle 33.000 personas.
*Para más información, pueden visitar El Entrevero.
@El Entrevero
@Sputnik
/ Imagen principal: © AFP 2023 / Pau Barrena