Aumentan a más de 19.300 muertos por terremotos en Turquía. Embajador sirio en Rusia: «La catástrofe del terremoto demuestra el verdadero color de Occidente». Cómo EEUU usa a la OTAN para amenazar a China y presionar a Europa a aumentar el gasto militar. «Triste experiencia de Napoleón y Hitler»: Lavrov critica el afán de Occidente por destruir a Rusia. China: EEUU le debe al mundo una explicación sobre las explosiones en el Nord Stream. Éstas y más noticias en un resumen internacional, para más información visitar El Entrevero.
Aumentan a más de 19.300 muertos por terremotos en Turquía.
Las autoridades de Turquía revisaron nuevamente al alza el número de víctimas tras los terremotos que golpearon el sureste del país a principios de esta semana.
«En las diez provincias afectadas por el terremoto con epicentro en la de Kahramanmaras, murieron 19.388 personas. Otras 77.711 resultaron heridas», declaró el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, en una sesión informativa.
Embajador sirio en Rusia: «La catástrofe del terremoto demuestra el verdadero color de Occidente».
El embajador extraordinario y plenipotenciario de Siria en Rusia, Bashar Jaafari, confirmó que Moscú está apoyando activamente a Siria, afectada por el terremoto, tanto a nivel gubernamental como público.
«Ahora todos pueden verlo por sí mismos. El terremoto golpeó tanto a Turquía como a Siria. Occidente solo mira a Turquía y manda ayuda y rescatistas solamente a Turquía. Es como si nosotros los sirios no existiéramos para ellos. No hay política aquí, solo cierto nivel de humanidad», describió el representante diplomático.
Cómo EEUU usa a la OTAN para amenazar a China y presionar a Europa a aumentar el gasto militar.
Lo que está pasando ahora en Europa podría pasar en Asia mañana, acaba de afirmar el titular de la OTAN, Jens Stoltenberg, tras advertir que China está en una práctica sistémica de exploración, como mostraría el globo hallado sobre territorio estadounidense.
Además, el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte llamó a los países miembros a aportar más recursos a Ucrania para sustentar su confrontación contra Rusia.
«Triste experiencia de Napoleón y Hitler»: Lavrov critica el afán de Occidente por destruir a Rusia.
En la actualidad intentan desmembrar a Rusia, pero el país euroasiático saldrá aún más fuerte de la confrontación, declaró el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov. Agregó que quienes intentan controlar el mundo han decidido adoptar la triste experiencia de Napoleón y Hitler al tratar de destruir Rusia.
«Los que intentan controlar toda la agenda internacional, los que intentan controlar tanto los lazos económicos mundiales como toda la política internacional, han decidido infligir una derrota estratégica a Rusia, han decidido adoptar la triste experiencia de Napoleón y Hitler, declarando abiertamente el objetivo de destruir a Rusia o debilitarla todo lo posible«, declaró Lavrov tras depositar flores en las placas con motivo del Día del Diplomático.
China: EEUU le debe al mundo una explicación sobre las explosiones en el Nord Stream.
La portavoz de la Cancillería china, Mao Ning, aseveró que de ser ciertos los reportes periodísticos en donde se asegura que detrás de las explosiones en el Nord Stream hubo sabotaje por parte de Estados Unidos, el país norteamericano le debería al mundo una explicación al respecto.
Durante una conferencia de prensa realizada este viernes 10 de febrero, la vocera indicó que los gasoductos Nord Stream son una infraestructura transnacional vital y aseveró que las explosiones en estos tuvieron un fuerte impacto en materia económica y ambiental.
La Unión Europea asignó casi €67.000 millones a Ucrania desde el 24 de febrero.
La Unión Europea (UE) y sus Estados miembros proporcionaron casi 67.000 millones de euros de ayuda a Ucrania desde el inicio de la operación especial militar rusa el 24 de febrero de 2022, informó el Consejo de la UE.
Indicó que de estos fondos 37.800 millones de euros se destinaron a apoyar la economía ucraniana, 17.000 millones para brindar asistencia a los refugiados y 12.000 millones para proporcionar apoyo militar.
EEUU necesitaba sabotear el Nord Stream para «destruir la alianza entre Rusia y Alemania».
Un equipo de buzos militares especializados estuvo detrás de las averías registradas en los gasoductos Nord Stream del mar Báltico en septiembre de 2022, aseveró en un artículo el periodista Seymour Hersh. Algo que los expertos tildan de un acto de terrorismo.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, convirtió los gasoductos, que proveen de gas ruso a Alemania, en objetivo de su estrategia política y territorial contra el Gobierno de Vladímir Putin, aseveró Hersh en su publicación.
Afirman que la expresidenta brasileña Rousseff podría presidir el banco de los BRICS.
La expresidenta brasileña Dilma Rousseff (2011-2016) será la presidenta del Nuevo Banco del Desarrollo (NBD), institución financiera del bloque BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), adelantó la prensa local.
De acuerdo con medios como O Globo y Folha de São Paulo, el Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva pactó con el resto de países que Rousseff sea la próxima dirigente del NBD, encabezado actualmente por el diplomático Marcos Troyjo, nombrado durante el gobierno del expresidente Jair Bolsonaro.
China aprueba un crédito de $350 millones para una refinadora de zinc en Bolivia.
China aprobó un crédito de 350 millones de dólares para el proyecto de la planta refinadora de zinc en Bolivia y en los próximos días se firmará el contrato entre ambos países, confirmó este 9 de febrero el presidente Luis Arce.
«El Gobierno chino ya aprobó el proyecto de la Planta Refinadora de Zinc en Oruro (oeste), la misma que representará una inversión de 350 millones de dólares«, indicó el mandatario con motivo de la sesión de honor por los 242 años de aniversario de la ciudad.
Lula debate con Bernie Sanders cómo mejorar los derechos de los trabajadores.
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva se reunió en Washington (EEUU) con el senador demócrata Bernie Sanders, con quien debatió, entre otros asuntos, cómo mejorar los derechos de los trabajadores.
«Tuve el placer de conocer en persona al senador Bernie Sanders, ya habíamos hablado en una reunión por video antes; hablamos sobre democracia, movimiento sindical y mejores derechos y empleos para los trabajadores«, explicó Lula en Twitter.
*Para más información, pueden visitar El Entrevero.
@El Entrevero
@Sputnik
/ Imagen principal: © Sputnik