miércoles, septiembre 10, 2025
InicioInternacionalEEUU: Aviones a Ucrania = guerra global. Borrel: Prometer ingreso a OTAN...

EEUU: Aviones a Ucrania = guerra global. Borrel: Prometer ingreso a OTAN fue un error. OMS a Kiev: destruyan patógenos en biolaboratorios.

Occidente ha cometido una serie de errores en su relación con Rusia, como prometer a Ucrania el ingreso en la OTAN, opinó el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell.

«Estoy dispuesto a admitir que hemos cometido una serie de errores y que hemos perdido la oportunidad de acercamiento de Rusia con Occidente... Hay momentos en los que podríamos haberlo hecho mejor, hay cosas que propusimos y que luego no pudimos aplicar, como la promesa de que Ucrania y Georgia pasarían a formar parte de la OTAN… Creo que es un error hacer promesas que no puedes cumplir», declaró Borrell a la cadena TF1.


Desde el 24 de febrero, el número de refugiados que han llegado a Polonia provenientes de Ucrania supera los 1,5 millones, según informó la Guardia de Fronteras polaca.


La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, explicó que Washington no trasferirá aviones de combate a Ucrania para evitar la escalada de su conflicto con Rusia a un nivel global.
«No es probable que sumar aviones al inventario cambie significativamente la efectividad de la Fuerza Aérea de Ucrania en relación con las capacidades rusas. La Fuerza Aérea de Ucrania tiene varios escuadrones de aeronaves totalmente aptas para misiones y, aunque las capacidades aéreas rusas son significativas, su eficacia se ha visto limitada debido a los sistemas de defensa aérea terrestres, estratégicos, operativos y tácticos de Ucrania», dijo la vocera durante una conferencia de prensa.
Al mismo tiempo, señaló que EE.UU. continuará «brindando asistencia defensiva y materiales», calificando esa medida como «lo más útil y efectivo en este momento».

En tanto desde la OTAN comprenden la «frustración» de Kiev por la decisión de la Alianza de no imponer una zona de exclusión aérea sobre Ucrania, afirmó el secretario general del organismo, Jens Stoltenberg. 

«Implementar una zona de exclusión aérea en Ucrania significaría ataques aéreos masivos contra los sistemas de defensa aérea rusos, lo que llevaría a una confrontación directa con Rusia«, dijo Stoltenberg a la agencia Anadolu, subrayando que «una escalada más allá de las fronteras de Ucrania en realidad solo causaría aún más sufrimiento y más muertes».


La OMS recomienda a Ucrania que destruya los patógenos altamente peligrosos en sus laboratorios biológicos 

 La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado «firmemente» a Ucrania que destruya los patógenos peligrosos en los laboratorios biológicos para evitar su posible desvío, comunicó este jueves el servicio de prensa del organismo.

 Al ser preguntado sobre qué debería hacerse para prevenir el riesgo de propagación de patógenos peligrosos desde los laboratorios estadounidenses situados en Ucrania, la organización subrayó que «promueve la bioseguridad en los laboratorios, es decir, la prevención de la liberación accidental o deliberada de patógenos». 

 Asimismo, el organismo hizo un llamamiento a «todas las partes» para que cooperen «en la manipulación segura de cualquier agente patógeno que encuentren» y para que «soliciten asistencia técnica cuando sea necesario», asegurando que está dispuesto a prestar esa ayuda «siempre que sea posible». Además, señaló que la oficina de la OMS en Ucrania «lleva varios años trabajando con el Ministerio de Sanidad del país y otros socios para apoyar y reforzar la bioseguridad de los laboratorios».


La Embajada rusa en EEUU exige parar «las actividades extremistas» de Meta.
La legación rusa en Washington calificó de «escandalosa» la decisión de Meta, al señalar que su política «agresiva» y «criminal» incita al odio y la hostilidad.
«Las acciones de la compañía son otra evidencia de una guerra de información sin reglas declarada contra nuestro país. Las corporaciones mediáticas se han convertido en soldados de la maquinaria de propaganda de la clase dominante en Occidente», denunció la embajada en su página de Facebook.

Una investigación de Reuters reveló que, según correos electrónicos internos de la empresa fundada por Mark Zuckerberg, Meta está modificando de manera temporal sus políticas contra el discurso de odio, en el marco del conflicto que enfrenta a Kiev con Moscú.

De acuerdo con estos reportes, Meta también tolerará llamados a matar al presidente de Bielorrusia, Aleksandr Lukashenko, en países como Rusia, Ucrania y Polonia.

También sería posible emitir estos llamados a la violencia en Armenia, Estonia, Georgia, Azerbaiyán, Hungría, Rumania, Eslovaquia, Lituania y Letonia

«Hemos hecho autorizaciones temporales a formas de expresiones políticas que podrían normalmente violar nuestras reglas, como discursos violentos tales como ‘muerte a los invasores rusos’. Seguiremos sin permitir llamados creíbles a ejercer violencia contra ciudadanos rusos», asentó en un pronunciamiento un vocero de Meta.

Estos llamados a la violencia no serán permitidos sólo en caso de que incluyan indicadores de credibilidad como la locación o el método a emplear para asesinar a estos objetivos, o bien si apuntan a otras posibles víctimas de esta violencia convocada, de acuerdo con la investigación periodística.

Los correos electrónicos investigados sostienen que los llamados a agredir rusos se tolerarán cuando se enuncien en contextos alusivos al conflicto con Ucrania.

/RT/SPtnk/TF1/Reut/DW

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -