viernes, septiembre 12, 2025
InicioPolítica & Economía Educación: Inicia el camino hacia la presencialidad cuidada y plena.

Educación: Inicia el camino hacia la presencialidad cuidada y plena.

Desde el Ministerio de Educación se han planteado el desafío de iniciar el camino hacia l a presencialidad cuidada y plena. Se espera que en la provincia las burbujas sean historia para el 15 de octubre.

El Ministerio de Educación implementó el proceso de presencialidad cuidada plena el que se desarrolla del 23 de agosto al 15 de octubre en forma gradual. Los grupos que tenían presencialidad alternada, esta semana comenzaron a integrarse paulatinamente por porcentajes hasta quedar fusionados totalmente pasando a la presencialidad cuidada plena.

El cronograma estimativo es:

Del 23 de agosto al 17 de septiembre

En 14 departamentos de la periferia y alejados, en salas, grados y años, la modalidad será:
El Grupo 1 rá incorporando porcentajes graduales del Grupo 2, sucesivamente hasta conformar uno solo y alcanzar la presencialidad cuidada plena.

Del 4 de octubre al 15 de octubre

En los 5 departamentos del Gran San Juan(Capital, Rivadavia, Rawson, Chimbas y Santa Lucia), en salas, grados y años, la integración será:
El Grupo 1 irá incorporando porcentajes graduales del Grupo 2, sucesivamente hasta conformar uno solo. Si hubiese un Grupo 3 se sigue el mismo procedimiento, incorporación progresiva hasta integrarse completamente.

Seguirá siendo cuidada:

  • Se mantienen los protocolos sanitarios preventivos, se les tomará a los estudiantes la temperatura al ingreso, deben llevar barbijo desde que ingresan hasta que salen de la escuela. También tienen que acudir diariamente con los kits sanitizantes.
  • Las aulas permanencerán con puertas y ventanas abiertas con ventilación cruzada. Serán limpiadas de acuerdo a los períodos establecidos.
  • La distancia entre alumnos en los cursos y en recreos en el patio se mantendrá. El ingreso a los sanitarios sigue siendo restringido en relación al espacio y dimensiones.

Estas acciones fueron consensuadas con los gremios docentes UDAP, UDA y AMET y aprobadas por Salud Pública.

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -