En la provincia de San Juan se viven momentos de mucha tensión tras la polémica que generó la nota publicada en un diario local en la que se alertaba que el diputado provincial y actual candidato a diputado Nacional, Enzo Cornejo, había copiado varios proyectos de ley de otros legisladores nacionales.
Y como si fuera poco, hoy el presidente de la Legislatura, Roberto Gattoni, afirmó que hubo otro antecedente. El vicegobernador señaló que referentes de Juntos por el Cambio presentaron un proyecto que en su texto decía: «Gobierno de Mendoza».
Según fuentes legislativas, este nuevo antecedente corresponde al texto del proyecto de ley «Responsabilidad Social Empresaria» fechado en julio de 2021, con número de ingreso 1410 de la Cámara de Diputados de San Juan. Allí figuran como sus autores, Nancy Picón y Sergio Miodowsky, del Bloque Producción y Trabajo, partido provincial que es parte del frente nacional Juntos por el Cambio.
Dicho proyecto es una copia casi exacta de la Ley 8488 de «Responsabilidad Empresaria» sancionada en Mendoza el 24 de octubre de 2012 al punto de que el texto presentado en la legislatura sanjuanina menciona en su Artículo 7° “el bienestar de la sociedad mendocina”.

Pero ese no es el único detalle que delata la copia del proyecto porque a medida que se avanza en la lectura se puede descubrir que hay párrafos copiados textualmente.
En el Artículo 10° dice que la empresa tiene el derecho de utilizar públicamente el distintivo de Empresa Comprometida con la RSE con la identificación de la marca Gobierno de Mendoza.
En el Artículo 11° que habla de los beneficios, en el punto b) se establece mejor y mayor posibilidad de acceso a líneas de crédito y financiación del Fondo para la Transformación y el Crecimiento de la provincia, que es un fondo mendocino, tarea que en San Juan correspondería al Banco San Juan, agente financiero de la provincia.

Pero eso no es todo, hay más. En el Artículo 15° que se refiere a las cooperaciones, en el punto b) menciona la elección de dos representantes de universidades públicas y privadas con funcionamiento en la provincia, uno de ellos será propuesto por la Universidad Nacional de Cuyo y la Universidad Tecnológica Nacional y el otro por las o demás universidades privadas en forma rotativa. Las dos universidades mencionadas son de Mendoza.

Sobre los diputados.
* Nancy Picón es diputada proporcional, mandato 2019 – 2023. Tiene una página web en la que señala que “Desde mi banca como Diputada de la Provincia de San Juan represento los intereses de cada uno de los sanjuaninos. Trabajo diariamente para que vivamos en una provincia más justa, que se respete los valores de la familia y el derecho a la vida”.
Nancy Picón egresó como abogada de la Universidad Nacional de San Juan y tiene posgrado en Derecho Concursal y en Derecho de Daños.
Fue parte de la Comisión de Jóvenes Procesalistas periodo 2013-2015; y expresidenta de la Fundación Desarrollos Académicos (FUNDAS).
Durante el periodo 2015 – 2019 fue directora de Acción Social de la Municipalidad de Rivadavia.
* Sergio Moidowsky es diputado por el departamento Rivadavia, periodo 2019-2023, repitiendo mandato legislativo que inició en 2015.
Antes, fue concejal de la Municipalidad de Rivadavia.