El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó en el mediodía de este lunes la conciliación obligatoria en el conflicto salarial que existe entre las empresas de transporte de pasajero y la Unión Tranviarios Automotor (UTA), dejando sin efecto el paro dispuesto el para martes 26 y miércoles 27 de abril.
De acuerdo a la resolución, que lleva la firma de la directora nacional Gabriela Marcello, se dio iniciado a un período de conciliación obligatoria por el término de 10 días, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 11° de la normativa preindicada, debiendo retrotraerse la situación a la existente con anterioridad al inicio del conflicto y por el plazo de duración del presente procedimiento conciliatorio.
Además se intimó a la UTA y, por su intermedio, a los trabajadores por ella representados, a dejar sin efecto, durante el período indicado en el artículo anterior, toda medida de acción directa que estuviesen implementando y/o tuvieran previsto implementar, prestando servicios de manera normal y habitual.
También se intimó a las empresas que integran la FATAP, a abstenerse de tomar represalias de cualquier tipo con el personal representado por la organización sindical y/o con cualquier otra persona, en relación al diferendo aquí planteado, así como también a otorgar tareas en forma normal y habitual a su personal, respetando las disposiciones previstas en el DECNU-2020-260-APN-PTE, en el DECNU-2021-678-APN-PTE, sus prórrogas, modificaciones y demás normas concordantes y complementarias.