El 14 de marzo fue declarado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el «Día Mundial de la Endometriosis», es por ello que el mes de marzo es conocido como el mes amarillo, color de referencia internacional establecido para visibilizar la realidad de las personas menstruantes que atraviesan esta enfermedad.
En este contexto, este lunes el Cruce de las Peatonales se tiñó de amarillo debido a la presencia de mujeres integrantes de la ONG «Endometriosis San Juan» que aprovecharon la jornada para entregar folletería y hablar sobre esta enfermedad que afecta solo a la población femenina.
«Nosotras estamos acá concientizando e informando sobre esta enfermedad que afecta a las mujeres, ¿Qué es esta enfermedad?, ¿Cuáles son los síntomas?¿Cómo se diagnostica? ¿Cuáles son los tratamientos? Todo eso estamos informando hoy», comentó Claudia González a Ahora San Juan.
La endometriosis se define como la implantación y crecimiento benigno de tejido endometrial fuera de la cavidad uterina como, por ejemplo, en el pélvico y los ovarios. En Argentina, si bien no existen datos oficiales, se estima que existen alrededor de 1.000.000 de mujeres afectadas-diagnosticadas.
Si bien es la segunda patología ginecológica más frecuente del mundo se encuentra subdiagnosticada. Ello se debe a la falta de información respecto a la enfermedad, el escaso personal de salud preparado para detectar la enfermedad, la dificultad de detectarla en el examen pélvico, las dificultades de acceso a la salud de las mujeres con mayor vulnerabilidad y, en especial, la falsa concepción pública en relación a que el dolor en la menstruación es normal.
«Nos ha pasado a todas las mujeres, no solamente acá en San Juan, si no a nivel mundial que cuando vas con los síntomas te dicen «no es nada, toma un paracetamol, es normal y seguí tu vida». ¡No! eso no tiene que ser así. Necesitamos un diagnostico y un compromiso por parte del médico que no minimice nuestra situación», afirma Claudia.
La endometriosis es una enfermedad que tiene tratamiento, pero si no se diagnostica correctamente o a tiempo, el estado de salud de la mujer puede empeorar. «Esta enfermedad es conocida también como cáncer blanco porque hace como una metástasis» explica Claudia y agrega que «puede dar lugar a otros problemas como anemia, artritis, artrosis, fibromialgia y hasta cáncer de cuello de útero».
«Es una enfermedad silenciosa» sentencia Claudia y afirma que «hablar sobre la endometriosis ayudará a tomar conciencia sobre la importancia de ir al ginecólogo, a consultar ante los dolores para poder detectar con tiempo la enfermedad y empezar con el tratamiento adecuado».