miércoles, septiembre 17, 2025
InicioSociedad ActualidadDía Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: más de...

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: más de cinco mujeres y niñas fueron asesinadas por hora en 2021 por un familiar.

Más de cinco mujeres o niñas fueron asesinadas cada hora por alguien de su propia familia en el 2021, según un informe publicado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra cada 25 de noviembre.

La fecha fue elegida para recordar el feminicidio en el año 1960 de las hermanas Mirabal a manos de la dictadura de Leónidas Trujillo en República Dominicana.

De acuerdo con el estudio, de las 81.000 mujeres y niñas asesinadas el año pasado, 45.000 (alrededor del 56%) murieron a manos de sus parejas u otros familiares, es decir, cinco de cada diez.

«Detrás de cada estadística de feminicidio está la historia de una mujer o niña individual a la que se le ha fallado. Estas muertes se pueden prevenir: ya existen las herramientas y los conocimientos para hacerlo«, expresó Sima Bahous, directora ejecutiva de la ONU Mujeres.

Asimismo, las cifras muestran que el número total de femicidios se ha mantenido prácticamente sin cambios en la última década, lo que subraya la urgencia de una acción más fuerte en materia de prevención y respuesta.

«Ninguna mujer o niña debe temer por su vida por ser quien es», manifestó Ghada Waly, directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. En tanto, el estudio reflejó que «todavía hay demasiadas víctimas que no se contabilizan».

«Para poner fin a todas las formas de asesinatos de mujeres y niñas relacionados con el género, necesitamos contar a todas las víctimas, en todas partes, y mejorar la comprensión de los riesgos y los impulsores del femicidio para que podamos diseñar respuestas de prevención y justicia penal mejores y más eficaces», hizo hincapié Waly.

Con respecto a las medidas que deben tomarse para prevenir los femicidios, la ONU indicó que se debe combinar «la identificación temprana de las mujeres afectadas por la violencia, y el acceso a un apoyo y protección centrados en las supervivientes».

En Argentina, la Ley 26.485 protege a todas las mujeres de cualquier tipo de violencia ejercida en un entorno público o privado. Las víctimas y las personas que ven o saben de una agresión hacia una mujer pueden comunicarse al 144. La llamada al 144 no es una denuncia policial.

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -