Militantes y dirigentes de organizaciones políticas, sindicales y sociales colmaron esta tarde la Plaza de Mayo para participar del acto por el 76° aniversario del Día de la Lealtad Peronista.
También desde temprano se instalaron inmensos globos de los municipios de La Matanza, Quilmes y Florencio Varela, entre otros, y de sindicatos y movimientos sociales.
En un clima festivo, se observaron además numerosas familias con equipos de mate, militantes con bombos, banderas y redoblantes y los tradicionales vendedores de choripanes, empanadas y bondiolas, entre otras comidas, que conforman el tradicional paisaje de los actos populares, en este caso convocado, por diversas organizaciones, como las Madres de Plaza de Mayo.
Entre los presentes estuvieron el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; el primer candidato a diputado nacional porteño del Frente de Todos Leandro Santoro, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y el exministro de Desarrollo Social Daniel Arroyo, entre otros
Asimismo, pegada a las rejas que rodean la Casa Rosada, sobre la calle Balcarce, hubo una inmensa bandera de varias decenas de metros con la leyenda «Imposible apagar tanto fuego-Néstor Vive» e imágenes pintadas del expresidente Néstor Kirchner.
Varios referentes del oficialismo se hicieron presentes. Otros tomaron la palabra en un acto a un costado de la Plaza organizado por las Madres con críticas al Gobierno. Pero también, algunos funcionarios fueron consultados en su procesión hacia la marcha principal. Uno de ellos fue el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, también se sumó a la movilización. Minutos después de las 19, el funcionario señaló que los festejos callejeros son un respaldo en el marco de las elecciones de medio término.
Esto es una fiesta que, por supuesto rescata lo mejor de la historia del peronismo, pero también reafirma lo que está en juego, que es el rumbo del país”, sostuvo Katopodis, en C5N, y agregó: “Lo que refrenda el pueblo en las calles como aquel 17 de octubre es la decisión de ser felices”.
En este sentido, el titular de Obras Públicas consideró: “Para nosotros esto es muy importante, esto es un respaldo al Presidente, a la Vicepresidenta, al Gobierno nacional para mantenernos firmes en este rumbo que tenemos que seguir”.

El ministro de Desarrollo Social bonaerense y secretario general de La Cámpora, Andrés Larroque, analizó la posibilidad de dar vuelta las elecciones: “Creo que hay que hacer todos los esfuerzos, obviamente, como lo decía Cristina ayer: nuestro compromiso político va más allá de un proceso electoral. Desde ya que queremos siempre ganar y el objetivo es revertir, pero me parece que lo central hoy es salir de esta situación de pandemia”.
Y continuó: “Sabemos que el esfuerzo se ha hecho, quizás se reconozca en el futuro. No tenemos claro si eso va a ser antes del 14 [de noviembre], pero sea o no antes del 14, nosotros tenemos que seguir peleando y trabajando con la misma convicción. Laburando igual que siempre. A veces la gente te lo reconoce a tiempo, a veces, no; pero no hay que desfallecer”

Con la marcha peronista de fondo, dio algunas puntas de cómo cree que podría comenzar la reconstrucción productiva: “Aquellos que tienen mayor poder de decisión, no solo de la política, sino también desde lo económico, tenemos que tener la responsabilidad y la obligación de dar una respuesta de conjunto”.
Amado Boudou en el Día de la Lealtad: “Nuestra voz tiene que estar”
En el evento encabezado por la titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, el exvicepresidente Amado Boudou aseguró, en referencia al Frente de Todos: “Nuestra voz también tiene que estar ahí adentro”.
“Formamos parte de un frente y es con Todos. También con nosotros es el frente. Nuestra voz también tiene que estar ahí adentro”, planteó el exfuncionario kirchnerista, con la mira en las elecciones generales del 14 de noviembre.

“Tenemos que prepararnos para acompañar muy fuerte al Gobierno para que tenga la mayor masa crítica posible, en una discusión muy difícil de esta mentira y de esta trampa que dejó Macri de los 44.000 millones de dólares de deuda. No los tomó el Presidente, es algo que le dejaron como condicionante para su gobierno. Y es algo que lo vamos a poder desarmar porque el pueblo unido jamás será vencido”, dijo Boudou, en un acto con foco en la deuda externa.
“¿Qué fue la dictadura genocida cívico militar sino también parte de ese mecanismo de endeudamiento que trajo Martínez de Hoz?”, cuestionó frente a la Plaza de Mayo. Y continuó: “Junto con los 30.000 desaparecidos, el país endeudado hasta el día de hoy. Por eso es tan importante este planteo que viene desde las Madres de Plaza de Mayo”.

Este domingo, las columnas de militantes marcharon en plazas de todo el país, mientras que la CGT se movilizará mañana hacia el Monumento el Trabajo, en la zona del Bajo. Este lunes, Frente de Todos tendrá su acto central en la plaza de Mayo. Si bien La Cámpora y otras organizaciones se movilizaron esta tarde, también podrían sumarse a las marchas de mañana. Además, hay quienes sostienen que el presidente Alberto Fernández podría dar un discurso.