domingo, septiembre 14, 2025
InicioCiencia & Ambiente Descienden por primera vez al fondo del "Pozo del Infierno" de Yemen.

Descienden por primera vez al fondo del «Pozo del Infierno» de Yemen.

Un equipo de espeleólogos del Equipo de Exploración de Cuevas de Omán (OCET) llevó a cabo lo que se considera el primer descenso al fondo del legendario Pozo de Barhout, una maravilla natural temida por muchos lugareños, que ancestralmente la han considerado una prisión para genios.

El «Pozo del Infierno«, como se le conoce localmente, tiene unos 30 metros de ancho y 112 metros de profundidad en suelo desértico de la provincia oriental de Al-Mahra, en Yemen. Durante siglos ha sido fuente de inspiración para leyendas e historias sobre hechos paranormales.

Por superstición o miedo, los habitantes del lugar siempre se negaron a bajar a su interior, hasta que se organizó la expedición del Equipo de Exploración de Cuevas de Omán (OCET), un país vecino de Yemen.

En su interior, el equipo de exploración encontró serpientes, animales muertos e incluso perlas de cueva.

«Había serpientes, pero no te molestan a menos que tú las molestes», dijo este miércoles a la AFP Mohammed al-Kindi, profesor de geología de la Universidad Tecnológica Alemana de Omán. «Sentimos que este proyecto revelaría una nueva maravilla y una parte de la historia de Yemen», añadió.

En el pozo se recogieron muestras de agua, rocas, tierra y algunos animales muertos, pero aún no han sido analizados, precisó Al-Kindi, y anunció que pronto se hará público un informe.

La pasión nos impulsó a hacer esto, y sentimos que es algo que revelará una nueva maravilla y parte de la historia de Yemen”, añadió Kindi.

Las propias autoridades yemeníes aseguraron que no sabían lo que había en el interior del pozo y que como mucho habían podido bajar hasta los 60 metros. Una teoría señala que podría ser un volcán, si bien no hay evidencia que abone esa hipótesis, otros afirman que podría ser un pingo, un fenómeno geológico que se detectó en Rusia en los últimos años.

Sin embargo, Chris Fogwill, profesor de glaciología y paleoclimatología de la Universidad de Keele, sostiene que se trata de un pozo de hundimiento causado por la erosión de piedra caliza o salmueras en movimiento. 

A lo largo de los siglos, se han transmitido de generación en generación rumores y leyendas sobre espíritus malignos, conocidos como «djinns», que supuestamente viven en este «pozo del infierno».

Para los lugareños de la provincia de Al-Mahra, es «una prisión para los demonios», y el mal olor que emanaría de su interior sería la señal de que es la «boca del infierno«. Y creen que las visitas al cráter y su sola mención pueden traer mala suerte.

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -