El ministro de Desarrollo Humano, Fabio Aballay, encabezó la entrega simbólica que se llevó adelante en el Complejo La Superiora. Estos operativos ofrece a la comunidad la realización de estudios oftalmológicos y posterior entrega de anteojos para niños y adultos de toda la provincia.
Este lunes en el Complejo La Superiora se concretó una nueva entrega de anteojos destinados a más de 2.400 vecinos y vecinas del departamento Rawson. A su vez, se realizó la entrega de 40 Certificados Únicos de Discapacidad (CUD) los cuales representan el acceso de diversos derechos a través de este documento público de acceso nacional y que implica múltiples beneficios para su portador.

En diálogo con la prensa, el Ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabián Aballay comentó sobre el trabajo que realizan para ayudar a la sociedad sanjuanina.
«Distintos departamentos y distintas situaciones. Nosotros en el día a día interactuamos con cada una de las áreas sociales de cada uno de los municipios que son en definitivas las que a partir de su trabajo territorial tienen el detalle pormenorizado de la situación, de casos y todo»
«Cada área social tiene detectado ya cuales son los sectores mas vulnerables, de viviendas más precarias, que casi siempre tienen distintas complicaciones cuando hay lluvias» detalló el ministro y agregó que «el pronostico para los días que se vienen no es alentador y estamos coordinando distintas asistencias y distintas ayudas a los distintos municipios de la Provincia de San Juan para que ellos a través de su área social puedan también generar esta ayuda.»
«Nosotros hemos estado en el día de ayer, en horas de la mañana pero también en horas de la tarde, en el distrito de Carpintería, una localidad importante del departamento de Pocito, donde hay un sector denominado «Las Floridas» de viviendas muy precarias, donde hubo una serie de inconvenientes por las lluvias» explicó el Ministro Aballay y adelantó que «esos vecinos, dentro de muy poco van a pasar a habitar una vivienda del IPV, esto habla de la política llevada adelante por el gobierno provincial y es que no quede ninguna villa de emergencia en la provincia y que todos tengan la posibilidad de acceder a una vivienda construida por el IPV.«
«El detalle lo tienen de manera pormenorizada las áreas sociales, pero nosotros en el departamento de Pocito hemos asistido alrededor de 90 familias, tres de las cuales con serios daños y con perdidas bastante considerables» puntualizó el Ministro Aballay y remarcó que «es una acción que sabemos como desarrollarla, sabemos del compromiso de cada uno de los funcionarios en sus distintos departamentos»


Consultado sobre las familias evacuadas por las lluvias registradas durante el fin de semana, el Ministro Fabián Aballay aclaró que «las familias evacuadas de las que tenemos registro son familias evacuadas momentáneamente pero que ya están en su hogar» y advirtió que «lo que genera un tipo de problema es que sabemos que los días siguientes van a ser días donde el pronóstico climático no es muy alentador y que probablemente hayan muchas lluvias en el Gran San Juan así que también estamos atentos a esta situación».
Para finalizar, el Minsitro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabián Aballay explicó que «En muchos de esos casos la asistencia las hicimos llegar nosotros, en Carpintería fue puntual el trabajo del área de Emergencia Social porque es un sector de viviendas muy precarias pero que en definitiva necesitan una acción urgente«
@LV1.
/Imagen principal: © LV1/
/Imagen dentro del texto: © LV1/