miércoles, septiembre 10, 2025
InicioPolítica & Economía Declaraciones de Sergio Uñac: "Con respecto a las PASO, vamos a ser...

Declaraciones de Sergio Uñac: «Con respecto a las PASO, vamos a ser muy respetuosos, no adelanto mi opinión».

El gobernador tras asistir al Departamento de Santa Lucía a inaugurar el programa Jóven Podés, se reunió con periodistas para brindar sus declaraciones frente a diversos temas. «Vamos a ser respetuosos de lo que la justicia determine», indicó frente a la pregunta acerca de las PASO. En cuanto al conflicto de la CGT expresó: «En un acto anunciado y convocado con la CGT en conjunto con el presidente, no veo motivo por el cual no deba desarrollarse». A lo que sumó: «Pasan de un acto a un paro sin mediar conversacion en el medio. La situación está complicada en todos lados. Me parece que la manera de solucionar estas cosas es el diálogo», y resaltó: «El paro no debería ser el camino».

En el marco de esta rueda de prensa brindada por el gobernador, se le preguntó acerca de la problemática actual con la CGT, se sabe que la Confederación General del Trabajo (CGT) tomó distancia de la Casa Rosada: en una agitada reunión de su mesa chica, los sindicalistas decidieron suspender el acto que se iba a realizar este viernes en la sede cegetista con la presencia de Alberto Fernández, molestos porque la convocatoria la hizo el Gobierno. «Si uno mira Europa, Estados Unidos, los países que son desarrollados; están teniendo problemas económicos, de bastecimiento, de inflación. Lo mismo pasa en la República Argentina«, manifestó Uñac al respecto.

Por otro lado, en cuanto a la situación económica de los sanjuaninos y sobre los salarios mencionó: «Este un esfuerzo importante de todos los sanjuaninos , es importante seguir trabajando en poder proteger el poder adquisitivo del salario de los trabajadores del estado y la administración». Y destacó «La economía mundial y nacional está delicada, lo importante es que podemos mantener a San Juan dentro de ciertos parámetros que estamos cumpliendo. El aguinaldo se depositó con el incremento respectivo, el sueldo del mes de junio que será liquidado en julio también viene con este aumento del 40%. Se trata de un esfuerzo que espero que siga fortaleciendo el consumo de la provincia, ya que de ésto depende que el comercio pueda seguir vendiendo«.

Entre otros temas, advirtió que la semana que viene será el primer encuentro que hará con Daniel Scioli, el ministro de Producción de la nación, tras la asunción del ex Gobernador de Buenos Aires en el gabinete de Fernández. De esta manera, el primer mandatario aclaró que el funcionario nacional no vendría a San Juan, pero declaró que tendrá una reunión con él. En el encuentro, dialogarán sobre el desarrollo productivo sanjuanino y fundamentalmente la actividad agrícola y minera. Y respecto al caso Luque, alegó: «Ayer tuve comunicación con él, es alarmante escuchar su relato. Creo que es importante que los 3 poderes del estado nos pongamos en línea para proteger a los profesionales«.

Sobre el proyecto de Subsidios del Transporte declaró: «El proyecto que es de mi autoría va a tener tratamiento a corto plazo. Hoy hay 4 o 5 gobernadores que defienden el proyecto en el senado de la nación. Nosotros creemos que la corte debe tener otro tratamiento y ser más federal».

Para finalizar recalcó: «Hay agenda para redoblar esfuerzo y tiempo. Tengo que viajar por muchas cuestiones. La situción económica preocupa porque repercute en lo social. Creo que el camino es el que transitamos en la provincia, convocando, hablando, dialogando, condenando situaciones por las cuales no se debe conducir la provincia, y protejer las instituciones haciendo que las mismas actúen antes estas desviaciones del comportamiento social«.

Anteriormente, durante las palabras que brindó a los jóvenes del proyecto al que asistió, mencionó:

«San Juan se ha convertido en el lugar donde muchas empresas se instalan para fabricar medicamentos, ropa, camisas, ropa de alta montaña. Lacoste dejó su empresa en nuestra provincia despues de cerrar nueve, tres se dejaron, una en Francia, otra en Japón y la otra en nuestra provincia». Mientras que añadió: «En nuestro polo productivo dos cosas han sido muy importantes para San Juan: el turismo sobre la base de todo lo que tiene que ver con lo deportivo y todas las disciplinas y por otro lado, San Juan es la primer provincia de nuestro país con desarrollo de energía solar«. Y cerró diciendo: «Tenemos la mayor cantidad de parques solares, hay 17 conectados al sistema de energía nacional».

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -