“El reservorio de agua que hay en Ullum hoy está disminuido. Esto hace que algunos clubes tengan el agua a 700 u 800 metros, cuando antes la tenían a 100 metros. Esto motiva complicaciones para los sanjuaninos que frecuentan esos lugares”, inició explicando Miguel Jofré, Jefe de Seguridad Náutica de la Secretaría de Deportes de San Juan.
“El reservorio de agua que hay en Ullum hoy está disminuido. Esto hace que algunos clubes tengan el agua a 700 u 800 metros, cuando antes la tenían a 100 metros. Esto motiva complicaciones para los sanjuaninos que frecuentan esos lugares”, puntualiza sobre algunos paradores.
“La semana que viene vamos a hablar con todos los presidentes de los clubes del perilago para ver su situación particular y ver como los podemos ayudar. Seguramente van a cambiar algunas cuestiones, porque donde había agua hoy no hay”, declara el encargado de la Seguridad Náutica.
“La idea es que se hagan todas las actividades para que la gente pueda ir a disfrutar. Vamos a tener que trabajar coordinadamente con otras áreas del Estado para que la gente que pueda navegar tenga los medios para llegar al agua. Ahora el lugar no te lo permite”, sostiene.
Aseguró que seguramente habrá lugares donde, por motivos de seguridad, no se podrá navegar.
“Hemos estado viendo que otras actividades se pueden hacer en Punta Negra, pero con los cuidados pertinentes teniendo en cuenta que es el agua de reservorio que consumimos, por eso no se va a permitir el uso de motores a explosión, seguimos con navegación con uso de motores eléctricos. Pero por ejemplo estamos instrumentando para que por ejemplo ahí haya un lugar para nadar”, visualizó para la temporada que les está tocando la espalda.