domingo, septiembre 7, 2025
InicioNacionalCumbre de la Celac: "la democracia está en peligro" por una "derecha recalcitrante...

Cumbre de la Celac: «la democracia está en peligro» por una «derecha recalcitrante y fascista”.

Así expresó el mandatario argentino al dar por iniciada la cumbre y agregó “La oportunidad de unir a la región es un imperativo”. Por primera vez participan presidentes y representantes de los 33 países que integran la Celac. El regreso de Brasil con el protagonismo de Lula y la ausencia de Nicolás Maduro.

La VII cumbre de Jefas y Jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) se inaugura en Buenos Aires. Asisten por primera vez los presidentes y representantes de las 33 naciones que conforman el foro. La reunión regional estará marcada por el retorno de Brasil al bloque tras la vuelta de Lula da Silva a la presidencia.

Entre los principales puntos que serán parte del temario se destacan la consolidación de la región como un espacio de unidad en la diversidad y su integración con mayores niveles de inclusión y desarrollo.

Tras el discurso de Alberto Fernández, comenzó a puertas cerradas el plenario de jefes Estado de la Celac. Tras ello se realizará la tradicional «foto de familia» y posteriormente el almuerzo de honor que se ofrecerá en el mismo Hotel Sheraton a las delegaciones que participan de la cumbre.

Luego habrá una segunda sesión de debate entre los mandatarios, que tendrá como uno de los ejes centrales decidir qué país sucederá a la Argentina al frente de la Celac. Hasta el momento, San Vicente y las Granadinas (nación ubicada al sur del Caribe y al norte de Venezuela) es la única candidata formal a ocupar la PPT del foro durante el año que acaba de comenzar.

Está previsto que al terminar el plenario de la tarde el canciller Santiago Cafiero ofrezca una conferencia de prensa junto al canciller del país entrante en la PPT (si hubiere consenso) para informar las conclusiones alcanzadas en la cumbre, definiciones que, como es usual, quedarán plasmadas en un documento final.

¿Por qué Maduro canceló su participación en la cumbre de la CELAC? 

Luego de varios días de rumores, el gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro anunció este lunes la cancelación de su viaje a Argentina para participar en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). Al hacerlo público, denunció que se preparaba un ataque en contra de su delegación. «En las últimas horas hemos sido informados de manera irrebatible de un plan elaborado en el seno de la derecha neofascista, cuyo objetivo es llevar a cabo una serie de agresiones en contra de nuestra delegación encabezada por el presidente», señaló el Ejecutivo venezolano en un comunicado.

«Pretenden montar un show deplorable a fin de perturbar los efectos positivos de tan importante cita regional», la séptima cumbre de la Celac, «y así contribuir a la campaña de descrédito, ya fracasada, que se ha emprendido contra nuestro país desde el imperio norteamericano«. 

/Página12/

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -