domingo, septiembre 14, 2025
InicioInternacionalLatinoaméricaCuba y la primera vacuna latinoamericana.

Cuba y la primera vacuna latinoamericana.

Se llaman Soberana 02 y Abdala, y son los dos candidatos vacunales cubanos contra la covid-19 que más lejos han llegado en su desarrollo. 

Ambos están en fase 3 de ensayos clínicos, la última antes de su aprobación y si todo sale como esperan los científicos cubanos, la isla podría disponer de una vacuna propia con la que inmunizar a toda su población, de 11,2 millones de habitantes.

De lograr la aprobación de la Agencia Nacional Reguladora de Cuba, algo que parece muy probable, Soberana 02 y Abdala se convertirán en los próximos meses en las primeras vacunas anticovid concebidas y producidas en América Latina.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) considera todo un lujo y un “privilegio” que un pequeño país como Cuba haya logrado desarrollar cinco candidatos de vacunas, y que dos se encuentren en la última etapa de ensayos clínicos, en la que se prueba su eficacia.

“No se trata de ningún milagro: existe un notable desarrollo científico en Cuba y una experiencia de 30 años en fabricar vacunas”, dijo el representante en Cuba de la OPS/OMS, José Moya, quien destacó que no es casualidad que la isla fuera el primer país en desarrollar una vacuna antimeningocócica, además de fabricar a comienzos de los noventa otra contra la hepatitis b que fue ampliamente empleada en América Latina y África.

Para Cuba, coronar con éxito el desarrollo de sus vacunas es de crucial importancia. En primer lugar, por el prestigio científico y político que representa, pero también por motivos económicos en momentos en que la isla atraviesa una de las peores crisis de su historia, y cuando la epidemia de coronavirus está en su peor momento y no existen planes de adquirir ninguna vacuna extranjera.

Cuba pretende exportar su vacuna ya algunos países del área han expresado su interés. Venezuela anunció la semana pasada que se dispone a fabricar en un laboratorio de Caracas la vacuna Abdala, todavía en fase de pruebas, en cooperación con el Gobierno de La Habana. También Jamaica y Surinam, entre otros países del Caricom (Comunidad del Caribe), han mostrado su interés en acceder a las vacunas cubanas cuando estén listas.

RELATED ARTICLES
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -