Mientras que los bancos centrales advierten sobre los riegos de su operatoria de las criptomonedas, otras autoridades quieren poder relacionarse con ellas. En Argentina, algunos gobernadores ya impulsaron la creación de la criptomoneda local.
Es el caso de Misiones, Catamarca, La Rioja y Córdoba que avanzan con la aplicación de la tecnología blockchain, en la cual también está basada bitcoin, en las economías provinciales. De llegar a concretarse, se sumarán a experiencias similares de municipios como Marcos Paz y Jesús María.
En Misiones, la Cámara de Representantes aprobó el «Programa misionero de innovación financiera con tecnología blockchain y criptomoneda». Se trata de un marco conceptual para desarrollar estas herramientas digitales cuya implementación está en estudio, según explicó la provincia.
Implementar la tecnología blockchain en la gestión de la información, crear una criptomoneda estable (stablecoin) le permite a la provincia contar con otra herramienta de financiación y colocar un bono o certificado verde que contabilice de manera fiable e inalterable la huella de carbono, son los principales objetivos de la ley.
Catamarca es otra de las provincias interesadas en aplicar la tecnología criptográfica para emitir su propia moneda. El gobernador Raúl Jalil fomentó un proyecto que busca regular las criptomonedas y promueve la emisión de una moneda digital nacional o, al menos, de las provincias del Norte Grande.
La Rioja y Córdoba no se quedan atrás. Ambas ya cobran impuestos sobre las criptomonedas y también evalúan la conveniencia de un proyecto de este tipo.
Fuente: Ámbito.